Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ajuntament ha puesto en marcha una campaña de sensibilización contra la venta ambulante ilegal en colaboración con Afedeco y Pimeco.

Bajo el lema ‘Lo que compras falso lo pagamos entre todos’

La campaña tiene como objetivo concienciar sobre los perjuicios que supone la adquisición de productos provenientes de esta actividad ilícita

Detalles de la campaña

El Ajuntament de Palma presentó una campaña de sensibilización contra la venta ambulante ilegal, llevada a cabo en colaboración con las patronales del comercio Afedeco y Pimeco.

Bajo el lema “Lo que compras falso lo pagamos entre todos”, la campaña pretendía concienciar a residentes y turistas sobre los perjuicios que provoca la adquisición de productos derivados de esta actividad ilícita.

Participantes en el acto de presentación

El evento contó con la participación de la regidora de Economia i Comerç, Lupe Ferrer, el regidor de Seguretat Ciutadana i Civisme, Miguel Busquets, y las presidentas de Afedeco y Pimeco, Joana Maria Manresa y Carolina Domingo, respectivamente. También estuvo presente el director general de Comerç del Ajuntament, Toni Fuster, junto con una amplia representación de ambas asociaciones empresariales.

Mensaje de la campaña

La campaña instaba a los ciudadanos a rechazar las imitaciones y falsificaciones de los artículos, advirtiendo que el comercio legal es el único que, en palabras de Lupe Ferrer, «ofrece calidad, genera puestos de trabajo y da vida a las calles de Palma».

Ferrer subrayó que la campaña «es fruto de la intensa colaboración que mantiene el Ajuntament de Palma con las patronales del sector, a través del Consell Municipal de Comerç, donde se establecían las líneas de trabajo a llevar a cabo».

Medidas para combatir la venta ilegal

En palabras de la regidora, una de estas líneas «pasaba por la adopción de medidas orientadas a combatir la venta ambulante ilegal, que tanto daño hacía a los negocios que pagaban sus impuestos y cumplían la normativa».

Por su parte, Miguel Busquets destacó que esta iniciativa “ayudaba a reforzar las actuaciones en materia de prevención y vigilancia realizadas de forma permanente por los agentes de la Policía Local, estableciendo puntos de control en zonas estratégicas de Palma”.

Resultados y colaboración ciudadana

Busquets indicó que los frutos de esta labor «ya habían proporcionado resultados muy concretos», señalando que, desde los inicios de la actual legislatura, la Policía Local había levantado 4.168 actas relacionadas con esta práctica.

Aunque reconoció que era demasiado pronto para hacer una valoración de las actuaciones de ese verano, el regidor se mostró convencido de que el balance «seguirá el mismo camino de efectividad que caracterizó el pasado período estival», cuando se tramitaban 673 actas en junio y más de dos mil entre julio y agosto.

Finalmente, Busquets reclamó la colaboración ciudadana en la erradicación de la venta ilegal y recordó que este problema “no sólo debía ser abordado desde una perspectiva policial, sino también enviando un mensaje claro y contundente a los compradores en el sentido de que las únicas compras que garantizan la calidad de las adquisiciones son las que se efectúan en los comercios legales”.

Tanto Lupe Ferrer como Miguel Busquets agradecieron la colaboración e implicación de Pimeco y Afedeco, así como de sus respectivos negocios asociados, para la puesta en marcha de esta campaña.

- A word from our sposor -

spot_img

Ajuntament lanza campaña para combatir la venta ambulante ilegal con Afedeco y Pimeco