Nuevos acuerdos del Pleno ordinario de agosto que marcarán el rumbo del municipio

Expediente AYT/10499/2024. Acta de la sesión anterior correspondiente a la celebrada el día 19 de julio de 2024. Aprobación. Aprobada por unanimidad.

Informes de morosidad y modificaciones de subvención

Expediente AYT/18/2024. Informes de morosidad y PMP Ayuntamiento y Sociedades mercantiles participadas – año 2024. Dar cuenta. El Pleno se da por enterado.

Expediente AYT/14134/2023. Modificación de subvención nominativa a la Fundación San Martín – Presupuesto General 2024. Aprobación. Aprobada por unanimidad.

Se trata de la modificación de la subvención nominativa y del ANEXO a la Base 52ª de Ejecución del Presupuesto General del Ayuntamiento de Avilés para 2024.

Detalles sobre la subvención a la Fundación San Martín

Con el Presupuesto del Ayuntamiento para 2024, se aprobó una subvención nominativa a la Fundación San Martín, en la aplicación 171 23160 48003, por importe de 445.000,00€, para el programa de acceso a la vivienda para los colectivos más desfavorecidos.

Posteriormente, mediante modificación presupuestaria, aprobada por acuerdo del Ayuntamiento Pleno, se aumentó el crédito de la citada aplicación presupuestaria por importe de 100.000,00€, debido a los gastos relativos al programa «Avilés Alquila» que en el presente ejercicio había sufrido un incremento de costes significativo.

Por lo tanto, resulta necesario aprobar una modificación de la subvención nominativa hasta el importe total de 545.000,00€, según detalle:

Asimismo, se debe modificar el ANEXO a la Base 52ª de Ejecución del Presupuesto actualmente vigente, según el nuevo texto aportado al expediente.

Acuerdos adoptados

Se acuerda:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la modificación de subvención nominativa a la Fundación San Martín, según el siguiente detalle:

Aprobar, asimismo, la modificación del ANEXO de subvenciones nominativas de la Base núm. 52 de las de Ejecución del Presupuesto General, según el nuevo texto que obra en el expediente.

SEGUNDO.- Someter el expediente a información pública, por espacio de 15 días hábiles, a efectos de que durante el referido plazo pueda examinarse y presentarse las reclamaciones que se estimen oportunas, ante el Pleno, según lo dispuesto en el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, con la advertencia de que en el caso de no presentarse reclamaciones, en el plazo indicado, la modificación se entendería definitivamente aprobada.

La concejala de Hacienda y presidenta de la Comisión, Raquel Ruiz, recordó que en el pleno anterior se aprobó una modificación de presupuesto con cargo al remanente de 2,7 millones de euros, de los cuales había 100.000 euros destinados a aumentar la subvención a la Fundación San Martín para el programa Avilés Alquila. Una vez aprobado ese gasto, se trataba de aprobar las bases de ejecución del presupuesto. Es un documento distinto. Y dentro de las bases de ejecución del presupuesto están las subvenciones nominativas.

«Las subvenciones nominativas forman parte de ese anexo, y por lo tanto, cualquier modificación en la cuantía de esas subvenciones también tiene que pasar por el pleno. Por lo tanto, es el paso siguiente a la aprobación económica de ese incremento de la subvención y, por ello, también se aprobaría la modificación de la subvención». La subvención a la Fundación San Martín para el programa Avilés Alquila se incrementó en 100.000 euros, pasando de 445.000 euros a 545.000.

Modificación del Plan General de Ordenación

Expediente AYT/4477/2022. Proyecto de modificación nº 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de Cok». Aprobación. Aprobada por unanimidad.

El Pleno Municipal acordó:

Estimar las alegaciones efectuadas por la sociedad Deganta Aguas SL, con entrada en el registro general del Ayuntamiento de Avilés, frente al Acuerdo del Pleno adoptado en sesión celebrada el 1 de diciembre de 2022, de aprobación inicial de la modificación nº. 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de cok».

Aprobar la Modificación nº 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de cok», con las correcciones derivadas de las alegaciones estimadas, formuladas en el trámite de información pública y las observaciones efectuadas en los informes sectoriales.

Someter a información pública, por plazo de dos meses, mediante inserción de edictos en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, en uno de los diarios de mayor difusión en la Comunidad Autónoma y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Avilés, la siguiente documentación:

1. Proyecto de Modificación nº 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de cok».

2. Certificado de recurso hídrico.

3. Análisis de alegaciones y comunicaciones recibidas en los trámites de información pública.

4. Justificación de la validez del documento de alcance.

Finalizado el plazo de información pública, no se presentaron alegaciones al expediente.

A la vista del informe emitido por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que aunque era favorable en su ámbito de competencias, hacía referencia a una posible mayor afección de inundabilidad en la margen derecha del río Alvares, suelo urbano no consolidado y consolidado, respecto al cual era la administración local, con competencias en urbanismo, quien debía autorizar los distintos usos y actividades, y las propuestas de actuación, se requería a la sociedad promotora de la modificación de planeamiento para que presentara modificación del estudio de inundabilidad.

Asimismo, y derivado del trámite del cierre definitivo de las instalaciones industriales preexistentes y las actuaciones necesarias para la extinción de la Autorización Ambiental Integrada correspondiente, se comunicó a la sociedad promotora de la modificación que era necesario introducir la prohibición de construcción de sótanos y el aprovechamiento de aguas subterráneas.

Finalmente, la sociedad Parque Empresarial Principado de Asturias S.L.S.M.E., con fecha 17 de julio de 2024, presentó la documentación necesaria, corrigiendo las deficiencias y observaciones reflejadas en los informes sectoriales evacuados y en los requerimientos municipales.

1. Nueva redacción del Proyecto de Modificación nº 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de cok».

2. Estudio de Inundabilidad del ámbito del desarrollo urbanístico de “Baterías De Cok”.

3. Documento Resumen de la Evaluación Ambiental Estratégica de la modificación del Plan General de Avilés para el desarrollo urbanístico de “Baterías de Cok”.

Por el Servicio de Disciplina y Planeamiento urbanístico se emitió, en fecha 24 de julio de 2024, informe favorable a la nueva redacción del proyecto de modificación, indicando que ninguna de dichas correcciones implicaba cambios sustanciales del proyecto de modificación, y no era preciso evacuar un nuevo trámite de información pública, por lo que se proponía la aprobación del proyecto de modificación Nº 36 del PGOU.

Informes sectoriales

Informes sectoriales

En la presente modificación, los siguientes informes sectoriales solicitados y emitidos tras la aprobación del Proyecto no determinaron directamente ninguna corrección o adaptación y se mostraron favorables a su aprobación:

1º.- Informe de la Subdirección general de Operadores de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, registrado el 7 de septiembre de 2022.

2º.- Informe de Puertos del Estado, registrado el 9 de octubre de 2023. Informe de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, registrado el 10 de octubre de 2023.

4º.- Informes del Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, registrados el 20 de septiembre de 2023 y el 18 de junio de 2024.

Por su parte, los informes sectoriales emitidos por la Dirección General de Aviación Civil y la Subdirección General de Dominio Público Marítimo Terrestre de la Dirección General de la Costa y el Mar condicionaron la aprobación del proyecto de modificación a una serie de correcciones no sustanciales, que se incorporaron al documento actual del proyecto.

1º.- El Informe de la Dirección General de Aviación Civil, registrado el 13 de noviembre de 2023, determina que se produzca la siguiente modificación:

Se actualizan en el documento de planeamiento las referencias normativas conforme a los cambios introducidos por el Real Decreto 369/2023, de 16 de mayo.

2º.- El de la Subdirección General de Dominio Público Marítimo Terrestre de la Dirección General de la Costa y el Mar determina que se realicen las siguientes modificaciones:

  • Se ha incorporado un nuevo plano O.10 para reflejar los accesos al mar, rodados y peatonales, y se han acotado las distancias.
  • Se han actualizado las líneas de servidumbre en los planos.
  • Se ha incorporado en la justificación de la memoria referencia a las alturas de las edificaciones.
  • Se han incluido referencias normativas.

Requerimientos y modificaciones introducidas en el proyecto

1º.- En vista al requerimiento municipal relativo a la revisión de la propuesta de protección frente a la inundabilidad del ámbito y la modificación del estudio de inundabilidad, la sociedad promotora presentó un nuevo estudio de inundabilidad.

Examinado por los servicios técnicos municipales, se consideró adecuado y ajustado a lo previsto en el Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

2º.- Ante el requerimiento municipal de incluir en el proyecto de modificación la prohibición de construcción de sótanos y el aprovechamiento de aguas subterráneas, se incorporó un nuevo artículo en las normas urbanísticas de la siguiente manera: «Art.2.1.4bis – Sótanos y pozos, prohibiendo la construcción de sótanos y de pozos para el aprovechamiento de aguas subterráneas.»

Acuerdos finales

PRIMERO.- Aprobar el Proyecto de Modificación nº 36 del Plan General de Ordenación para el desarrollo urbanístico del suelo en el ámbito del espacio denominado «Baterías de cok», y su anexo «Estudio de inundabilidad del ámbito del desarrollo urbanístico de Baterías de Cok”.

SEGUNDO.- Remitir un ejemplar del proyecto de modificación a la Dirección General de la Costa y el Mar, para la evacuación del informe previsto en los artículos aplicables de la Ley de Costas.

TERCERO.- Remitir, en cumplimiento de lo previsto en la Ley de Evaluación Ambiental, la documentación relacionada para que la Dirección General de Calidad Ambiental formule la Declaración Ambiental Estratégica.

CUARTO.- Remitir el expediente a la CUOTA, una vez incorporados los informes necesarios, previo a la aprobación definitiva, para recabar el informe correspondiente.

Relación de Resoluciones de Alcaldía

Expediente AYT/554/2024. Relación de Resoluciones de Alcaldía. Dar cuenta. El Pleno se da por enterado.

Mociones

Expediente AYT/157/2024. Mociones.

  1. Moción presentada por el Grupo Municipal Cambia Avilés en apoyo a la proposición para la modificación de la Ley 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Aprobada con los votos a favor de PSOE y Cambia Avilés, y los votos en contra de PP y Vox.

Acuerdos relacionados con la moción

  • Mostrar apoyo a la modificación del artículo 35 de la ley 4/2000 para establecer mecanismos vinculantes y solidarios que ayuden a garantizar los derechos de la infancia migrante.
  • Instar al Principado de Asturias a que cumpla con los acuerdos establecidos el año pasado para el acogimiento de menores no acompañados, y con los nuevos compromisos de la Conferencia Sectorial de Infancia.
  • Instar al Ministerio de Infancia y Juventud a que siga impulsando medidas para garantizar los derechos de las niñas y niños migrantes.
  • Se remita dicho acuerdo al Ministerio de Juventud e Infancia.
  • Instar a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a apoyar la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, relacionada con los menores no acompañados.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img