Hidalgo en su visita al taller de Maison Mesa
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, visitó esta mañana el ‘atelier’ de Maison Mesa, una de las firmas que participarían en la Semana de la Moda de Madrid, que se celebraría entre el 7 y el 16 de septiembre y que engloba el programa de eventos del proyecto municipal de apoyo a la moda de autor, Madrid es Moda, y de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) 2024.
Reconocimientos a Maison Mesa
Durante la visita al taller fundado por el diseñador y creativo Juan Carlos Mesa en 2017, Hidalgo destacó la experiencia de más de 30 años dedicados al diseño y estilismo de moda de uno de los nombres propios de la industria en España. Una trayectoria que le había llevado a trabajar con grandes marcas y diseñadores y que, desde hace siete años contaba con su propia casa de costura, recibiendo numerosos reconocimientos como el de L’Oréal Paris a la mejor colección de la MBFWM, el premio al mejor Atelier de Costura de Madrid, el galardón al mejor diseñador del año Hoy Magazine, el Premio Pasarela Española a la trayectoria y el Premio Alegría de Vivir al mejor diseñador de alta costura.
Impacto económico de la moda en Madrid
Hidalgo hizo hincapié en “el enorme talento que atesoran los diseñadores españoles, donde confluyen la creatividad, la inspiración y el estilo” y puso en valor un sector clave para la economía en el que “los madrileños gastan de media cerca de 377,21 euros al año”, según datos de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la organización más representativa del sector en España.
Una actividad que, según explicó la delegada, generó 2.176 millones de euros en 2023 en la Comunidad de Madrid, existiendo en esa fecha 6.125 puntos de venta y 26.132 trabajadores.
La moda se fusiona con las calles de la capital
La próxima edición de la Semana de la Moda de Madrid contaría con un espectacular desfile de apertura en la Puerta de Alcalá, el monumento más icónico de Madrid y uno de los más fotografiados de España. Este se convertiría en epicentro de las celebraciones con una pasarela situada en las inmediaciones del monumento, sobre la que 50 modelos desfilarían con las creaciones de los diseñadores participantes en esta edición de Madrid es Moda.
La pasarela estaría circundada por un patio de butacas con 400 localidades y el desfile se podría seguir desde distintos emplazamientos de la ciudad, ya que se realizaría una transmisión en directo del acto.
La delegada subrayó la “excepcionalidad de este evento”, fruto de la “necesaria colaboración público-privada” que convierte un “emblema patrimonial de la ciudad de Madrid y también del Paisaje de la Luz” en “un escenario urbano incomparable para apoyar al sector de la moda, poner en valor el talento de los diseñadores españoles y las creaciones de autor”, situando a Madrid a la cabeza de la industria nacional y como referente internacional de la moda.
Organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, la pasarela abriría la Semana de la Moda de Madrid, que comenzaría con Madrid es Moda del 8 al 11 de septiembre, y sus eventos en diversos emplazamientos de la ciudad, representando la antesala de la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que tendría lugar del 12 al 16 del mismo mes.
La Puerta de Alcalá no sería el único escenario elegido para presentar las nuevas colecciones de moda de la temporada otoño-invierno. El monumento de Alfonso XII del Estanque del Retiro, la feria de libros de la Cuesta de Moyano, los patios de la Real Academia de San Fernando o los jardines de la SGAE se convertirían en testigos directos de los desfiles, que en el mes siguiente transformarían a Madrid en la capital mundial de la moda.
Diez días de desfiles repletos de talento
El evento Madrid es Moda comenzaría sus desfiles el 8 de septiembre y continuaría hasta el 11 de ese mes. Cuatro días con más de 30 citas de firmas y creadores como Acromatyx, Anton Heunis, Canarias Islas de Moda, Carlota Barrera, Coconutscankill, Corsicana, Daniel Chong, Devota & Lomba, Dolores Cortés, Dominnico, Duyos, Evade House, García Madrid, Javier Delafuente, Juan Avellaneda x See Iou, Juan Vidal, Juanjo Oliva, Leandro Cano, Maison Mesa, Malne, María Lafuente, Miguel Marinero, Moisés Nieto, Nicolás Montenegro, Odette Álvarez, Oteyza, Pedro del Hierro, Peñalver Brand, Pilar Dalbat, Roberto Torretta, Roberto Verino, Teresa Helbig, The Extreme Collection, Tíscar Espadas y WE ARE SPASTOR.
Por su parte, la 80ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se celebraría del 12 al 16 de septiembre, y mostraría, entre otros, diseños de Angel Schlesser, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Berhanyer, JCPajares, Álvaro Calafat y Malne.
Apoyo municipal a la industria de la moda
El Consistorio madrileño continuaría con sus políticas de apoyo a la industria de la moda a través de una nueva convocatoria de ayudas al sector correspondiente al año 2024, por un valor de 500.000 euros, ampliables hasta en otros 500.000 euros. Estas subvenciones se sumarían a las ayudas municipales a las que podría acogerse el sector a través de las tres convocatorias previamente aprobadas para el presente ejercicio, destinadas al apoyo del funcionamiento del tejido asociativo, el fomento de la digitalización, del asociacionismo, la formación y la dinamización comercial.
