El Ejecutivo lanza un innovador plan de movilidad en zonas costeras con inteligencia artificial para temporada alta turística

Este proyecto busca optimizar la experiencia de residentes y visitantes, reforzar la seguridad vial y promover la sostenibilidad ambiental. El Gobierno de Asturias trabaja en un ambicioso plan para mejorar la movilidad en las zonas costeras, especialmente durante la temporada alta turística, cuando la afluencia de visitantes a las playas genera desafíos significativos de tráfico y aparcamiento.

Detalles del proyecto

Este proyecto integral, que incluye el uso de tecnologías avanzadas, nuevas normativas y la creación de un gemelo digital del territorio, busca optimizar la experiencia de residentes y turistas, garantizar la seguridad vial y promover la sostenibilidad ambiental.

Iniciativas en marcha

Para ello, desde la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo se trabaja en varias iniciativas:

  • Optimización del tráfico y gestión del aparcamiento. A través de la regulación de aparcamientos y la identificación de vehículos mediante tecnologías de sensores y cámaras, se buscó mejorar la circulación en las vías de acceso a las playas y asegurar un uso eficiente de los espacios.

  • Información en tiempo real y seguridad vial. Se instalaron sensores en túneles y vías de alta capacidad para monitorizar el tráfico y aumentar la seguridad. Además, a través de mupis digitales se proporcionará información actualizada sobre las condiciones del tráfico y la disponibilidad de aparcamientos, facilitando la planificación de los desplazamientos.

  • Fomento de la sostenibilidad. El plan incluyó medidas para reducir el impacto ambiental del tráfico, promoviendo el uso del transporte público y mejorando la gestión de recursos a través de tecnologías avanzadas.

Gemelo digital del territorio

Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es la creación de un gemelo digital, una representación virtual del territorio de Asturias que permitirá una gestión más eficiente de la movilidad. Esta innovadora estrategia, que ya estaba en marcha, integraría diversas iniciativas tecnológicas como la sensorización de túneles, la digitalización de carreteras y la instalación de redes para la comunicación de datos en tiempo real.

Colaboración interinstitucional

Este proyecto es fruto de una estrecha colaboración entre el sector público y la iniciativa privada, en la que el Gobierno de Asturias trabajó junto con la Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Transportes y empresas de transporte público para asegurar una gestión integrada y coordinada de la movilidad en el territorio.

Servicios de transporte público

Paralelamente, el Ejecutivo autonómico continuó avanzando con los servicios de transporte público a las reservas de la biosfera y áreas costeras complementarios a los que estaban en marcha. Diez espacios naturales y catorce playas disponían desde el 1 de julio de conexiones especiales de autobús, incluidas en la plataforma CONECTA, que estaban operativas hasta el 9 de septiembre.

Comentarios de la vicepresidenta

“Con este conjunto de iniciativas, Asturias aspira a convertirse en un referente en innovación y gestión sostenible de la movilidad y del turismo. La apuesta por la tecnología avanzada y la colaboración interinstitucional posicionan al Principado como un laboratorio tecnológico pionero, preparado para enfrentar los desafíos del futuro y mejorar la calidad de vida de los asturianos y asturianas y la experiencia de quienes nos visitan”, destacó la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img