Una propuesta artística que muestra la vida y el legado del artista lanzaroteño, cuenta con la participación de casi un centenar de artistas y se representará en el Teatro Guimerá.
Detalles del espectáculo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), informó que el Teatro Guimerá acogería el espectáculo “César Manrique, el musical” a las 20:00 horas. Este proyecto escénico de Mestisay y Clapso Producciones Teatrales desvela la figura del pintor, escultor, arquitecto y artista multifacético lanzaroteño que transformó la isla con su visión ecológica y estética.
Una trama rica en emociones
Esta propuesta musical muestra una trama donde se cruzan pasiones, deseos, frustraciones, memoria, bailes y canciones, retratando a un Manrique que defendió la independencia de pensamiento, el compromiso con su tierra, el valor de la creatividad, la simbiosis entre naturaleza y arte, la defensa del medioambiente, la conjugación de la tradición y la modernidad, y la transmutación de la naturaleza en un valor turístico sin alterar su esencia.
Valioso legado artístico
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señaló que “es un lujo poder disfrutar de una obra de teatro musical de gran formato que muestra la figura de este artista cuyo legado tiene un valor incalculable para todos los canarios, pues se trata de uno de los personajes más relevantes de la cultura del Archipiélago del siglo XX, quien convirtió a su isla natal en un ejemplo de planificación medioambiental con alto contenido social”.
La historia de un referente
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, explicó que “sería interesante descubrir, durante 95 minutos, cómo transcurrió la vida de este referente del arte en Canarias, desde su niñez en Lanzarote, pasando por ciudades como Madrid y Nueva York, hasta su fallecimiento en 1992, hace ya 32 años”.
Participación de artistas
“César Manrique, el musical” cuenta con la participación de casi un centenar de artistas, entre bailarines, coro, actores, cantantes y músicos. Destacan las voces de Olga Cerpa, Luis Morera y Manuel Estupiñán, mientras que el actor grancanario Mingo Ruano da vida al artista lanzaroteño.
Obras destacadas de César Manrique
Es importante recordar que César Manrique es el autor de numerosas obras paisajísticas de Canarias, entre las que se encuentran los Jameos del Agua y el Mirador del Río, en Lanzarote, el Lago Martiánez, en el Puerto de la Cruz, y el Parque Marítimo César Manrique, en Santa Cruz de Tenerife. Además, recibió el Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1980.
Entradas para el espectáculo
Los interesados en asistir a este espectáculo pueden adquirir las entradas en la taquilla del teatro.