El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, visitó los almacenes en Arganda del Rey (Madrid) donde se encontraban los siete generadores que España donaría a Ucrania a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Compromiso y solidaridad de España
Albares destacó ante los medios el fuerte compromiso y la solidaridad española con la población civil ucraniana, sumándose esta donación a los 14 generadores eléctricos ya entregados en noviembre de 2022 y a las dos ambulancias entregadas en enero de este mismo año.
Detalles de la donación
Se trataba de tres generadores de 200KVa y cuatro de 220KVa, por un valor total de 360.000 euros. La donación de dichos equipos respondía a una de las grandes prioridades de las autoridades ucranianas para proteger a su población ante un invierno que se preveía difícil. El Gobierno de España, en su continuo compromiso con el pueblo ucraniano, había financiado y gestionado la donación de estos siete grupos electrógenos que serían enviados a Ucrania para ayudar a mitigar las graves carencias energéticas causadas por los recientes ataques a las infraestructuras del país. Esta donación formaba parte del apoyo constante de España a Ucrania desde el inicio del conflicto en febrero de 2022.
Transporte a Ucrania
Los equipos viajarían a Ucrania vía Polonia en los próximos días, transportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que sufragaría parte del coste del transporte hasta Polonia, desde donde la Unión Europea se encargaría de su transporte a Ucrania.
Objetivo de la donación
La donación tenía como objetivo principal preparar a la población, instituciones y empresas ucranianas para el invierno, que ese año se presentaba particularmente difícil debido a los recientes ataques rusos. Estos ataques habían dañado gravemente la capacidad de Ucrania para generar y distribuir energía, provocando cortes prolongados que afectaban a millones de personas.
Se estimaba que estos siete generadores, con una potencia total de 1.200.000W, podrían abastecer de electricidad a aproximadamente 240 familias en condiciones normales. La distribución específica de los generadores en Ucrania se determinaría una vez llegaran a Polonia, siguiendo las prioridades marcadas por el Gobierno ucraniano, que había desarrollado un plan de energía y preparación para el invierno.