La Vega acoge LINK hasta el domingo, con el metaverso como novedad en esta V edición
La Corporación municipal, liderada por el Alcalde, Alfredo Canteli, ha asistido esta mañana a la inauguración de la quinta edición del Festival LINK en la Fábrica de Armas de La Vega. Este Circuito de Experiencias Culturales Insólitas de Oviedo se celebrará desde esta tarde hasta el domingo, ofreciendo una selección de expresiones culturales y artísticas del panorama nacional e internacional, incluyendo experiencias de realidad virtual y realidad aumentada, así como una visita guiada a un metaverso a través de VR Chat. “Es un festival importante dedicado a las familias y especialmente a la juventud. Quiero agradecer a Jose Castellano y a la Delegación de Defensa el hecho de que sea posible hacerlo en La Vega. Espero que sea un gran éxito y que salga por lo menos igual de bien que en años anteriores. Animo a todo el mundo a visitar LINK”, ha indicado el primer edil, anticipando su intención de “seguir apostando por La Vega” y de firmar, previsiblemente, “el convenio el próximo 20 de septiembre para trabajar por crear un gran polo empresarial y cultural.” El concejal de Cultura, David Álvarez, ha subrayado la importancia de LINK, “una apuesta por los lenguajes de vanguardia, para todos los públicos y en especial para el juvenil, que siempre está muy relacionado con la parte técnica y las nuevas tecnologías. Esto es la punta del iceberg para conseguir que seamos Capital Europea de la Cultura.”
Experiencias artísticas destacadas
Jose Castellano, el director de LINK, ha destacado que “su parte insólita, algo que no se suele ver – hay pocos festivales como este- y que hace que la gente se sorprenda con estas experiencias. Hay realidad virtual y metaverso, una pieza de realidad aumentada y dos instalaciones artísticas. Utilizamos tres naves. Son ocho propuestas diferentes, con el metaverso como novedad de manera que varias personas puedan estar interactuando en un mundo paralelo.
Un viaje por el arte avanzado
LINK propone, en definitiva, un itinerario por el arte avanzado. La ruta arranca con la inauguración de BLANKETS 2, una instalación de gran formato del artista SpY que se despliega sobre una superficie de más de 6.000 metros cuadrados en la nave M1 del recinto de La Vega. Esta intervención artística está compuesta por cientos de mantas de salvamento suspendidas, formando un mar de oro y plata de apariencia siempre cambiante. La obra se activa mediante las corrientes de aire que atraviesan el espacio, creando patrones ondulatorios y campos sonoros en un ciclo coreográfico continuo.
Instalaciones audiovisuales y participación del público
El artista y físico italiano Riccadro Giovinetto presenta en LINK la pieza TRIPTYCH, la primera instalación audiovisual de las tres que componen la serie FEMINA, que explora la idea de la virtud y la mirada que la define durante el Renacimiento a través del viaje imaginario de una inteligencia artificial. En ella, ecos de madrigales polifónicos se superponen a la composición de la música electrónica original, mientras muestras de pinturas renacentistas se transforman en un flujo de imágenes que muta constantemente, interactuando con el sonido.
El circuito de experiencias 3.0 explora un año más la disolución de las fronteras entre creadores y receptores a través de la participación directa de los visitantes. El público podrá sumergirse en cinco propuestas de realidad virtual y realidad aumentada, además de visitar, por primera vez en LINK, un metaverso.
Las propuestas de realidades expandidas que se podrán disfrutar en esta edición de LINK han participado en eventos de renombre mundial, como la Biennale de Venezia o los festivales de Cannes, Sundance o Annecy, obteniendo importantes premios y menciones. Entre estas experiencias destacan RED TAIL del director taiwanés Fish Wang, EMPEROR, y GRAVITY VR, que invita a sentir que flotas en gravedad cero.
Explorando el metaverso NAMUANKI
Además, y por primera vez en LINK, se podrá vivir la experiencia de transitar por un metaverso a través de una visita guiada desde VR Chat. Se trata de NAMUANKI, un oasis acuático milenario sacado de un futuro lejano, diseñado para generar una experiencia de asombro y misterio. Este universo oceánico con islas rocosas y extrañas formas de vida se podrá explorar por encima y por debajo del agua. NAMUANKI está alojado en VRChat, un universo en constante expansión, y su creador, Kevin Mack, guía a los visitantes a través de este entorno.