Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Personas y empresas tienen la oportunidad de participar en la convocatoria de subvenciones del área municipal de Cultura.

Tipos de proyectos incluidos

Las bases prevén cinco categorías, que abarcan la totalidad de los ámbitos del sector, como las artes escénicas, musicales y visuales, y la promoción de la lectura.

El Butlletí Oficial de les Illes Balears (BOIB) publicó el acuerdo aprobado por la Junta de Govern del Ajuntament de Palma en relación al contenido de las bases que regulaban la convocatoria pública de subvenciones otorgadas por Cort a la producción y actividad de dinamización cultural de la ciudad.

Estas ayudas se derivaron de la aplicación efectiva del Plan estratégico de subvenciones, actualmente vigente, impulsado por la Regidoria de Turisme, Cultura, Esports, Restauració i Coordinació Municipal.

La convocatoria contempla cinco categorías: proyectos de artes visuales; proyectos de artes escénicas; proyectos en el ámbito del cine y los medios audiovisuales; proyectos relacionados con la música y iniciativas de promoción de la lectura.

Importe total y plazos

El importe total previsto en las bases fue de 74.000 euros y podían optar a las subvenciones aquellas actividades radicadas en el término municipal de Palma que se hubieran llevado a cabo en el período comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 15 de septiembre de 2024.

Los aspirantes, ya sean empresas o particulares, solo tenían la posibilidad de presentar una solicitud por categoría. Además, quedaban excluidos los candidatos que ya eran beneficiarios de una subvención directa nominativa establecida en los presupuestos municipales de ese año.

Condiciones de los proyectos

Las bases especificaban que los proyectos debían adecuarse a las siguientes disposiciones, en función de la modalidad a la que concurrieran:

  • Artes visuales: iniciativas que tuvieran como objetivo la difusión y promoción de la creación en las vertientes de programación estable y apoyo a la creación.
  • Artes escénicas: proyectos de teatro, danza, magia, teatro musical, circo y otras propuestas culturales que implicaran una mejora de la oferta desde el punto de vista de la generación de una programación teatral estable, diversificación de los géneros teatrales y de danza, experimentación, actividades innovadoras, propuestas inéditas, festivales, muestras, y captación de nuevos talentos y creadores emergentes.
  • Cine y audiovisuales: propuestas consistentes en la organización de festivales de cine, muestras y programaciones desde los ámbitos de la exhibición, programación estable u oferta inexistente en los circuitos más comerciales.
  • Música: propuestas consistentes en festivales, muestras y programaciones estables de música en vivo que destacaran por su singularidad, diversidad de estilos y géneros, especialización, innovación y potenciación de nuevos formatos.
  • Promoción de la lectura: iniciativas que buscaran mejorar los índices de lectura y la divulgación del patrimonio literario.

Imposición de ayudas

Los importes de las subvenciones que se concedieran eran los siguientes:

  • Un máximo de 4.000 euros si la cuantía de los gastos que se acreditaran no superaba la cantidad de 7.500 euros.
  • Un máximo de 6.000 euros si dichos gastos quedaban comprendidos entre 7.501 y 15.000 euros.
  • Un máximo de 9.000 euros si se superaba la cifra de 15.000 euros en gastos.

En cualquier caso, estas ayudas económicas no podrían superar el 80 por ciento del gasto que generara el proyecto.

Proceso de evaluación

A partir de las peticiones que se tramitaran, una comisión evaluadora examinaría las diversas solicitudes, otorgando la correspondiente puntuación.

Las personas y empresas interesadas en participar en la convocatoria disponían de un plazo de presentación de la documentación de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación en el BOIB, que se hizo efectiva el 22 de agosto.

- A word from our sposor -

spot_img

Oportunidad para personas y empresas en las subvenciones del área municipal de Cultura