Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, visitó el edificio que albergará el nuevo centro cultural con biblioteca del barrio de Butarque, cuyas obras de construcción estaban en su recta final y concluyeron en otoño. La dotación, ubicada en la calle Calcio, supuso una inversión de 6,4 millones de euros parcialmente financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Una primera biblioteca municipal en Butarque

Esta primera biblioteca municipal en el barrio de Butarque, explicó Almeida, es “un buen ejemplo de que este equipo de Gobierno trabaja por y para el sur, con la convicción de que, en Madrid, se viva donde se viva, se tiene que disfrutar de equipamientos públicos y mejora de infraestructuras”.

Distribución y equipamiento del edificio

El edificio, cuyo diseño fue concebido para integrar múltiples funciones, se distribuye en dos plantas, una entreplanta y un sótano, lo que suma una superficie total construida de 2.557 m2. Una vez finalizó la construcción por parte del Área de Obras y Equipamientos, las instalaciones fueron equipadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que se encargó de la gestión de la biblioteca, y por el distrito de Villaverde, que se ocupó del centro cultural. Se previó que ambos espacios se pusieran en funcionamiento de manera progresiva a lo largo del año siguiente.

En cuanto a la distribución, la planta baja contó con espacios de relación social dedicados al centro cultural, así como un pequeño auditorio y salas para grupos. La primera planta, que tenía un acceso independiente, se destinó completamente a biblioteca, mientras que la entreplanta albergó una sala de estudio. Por su parte, en la planta sótano se ubicó un aparcamiento y los servicios comunes del edificio (vestuarios, office, archivo, etc.).

Compromiso ambiental en la construcción

La construcción integró soluciones de máximo compromiso ambiental como la ventilación e iluminación naturales, la utilización de estructuras de madera y otros materiales de bajo impacto ambiental, el uso de energías renovables como la solar fotovoltaica y la geotermia, y la integración paisajística con el espacio público, incluyendo especies autóctonas y recuperando el agua de lluvia para su riego mediante un aljibe enterrado con una capacidad de 1.000 litros.

Un proyecto reconocido a nivel internacional

El proyecto del edificio fue fruto del concurso organizado por el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), fallado en julio de 2019, y cuya propuesta ganadora fue ‘La biblioteca de los mil soles’ de Miguel Ángel Díaz Camacho. Además, el proyecto fue reconocido como ejemplo de buena práctica internacional por la organización CITIES C40. También fue el primer edificio del Ayuntamiento de Madrid en obtener la Certificación Ambiental VERDE del Green Building Council.

Impulso a las dotaciones culturales

Este nuevo centro cultural con biblioteca se sumó a otras cuatro dotaciones culturales construidas desde que Almeida es alcalde. Estas son la ampliación del Centro Cultural Buenavista (Salamanca), el centro cultural de la calle Pastora Imperio (Chamartín), el Centro Cultural Juan Genovés (Moncloa-Aravaca) y el Centro Cultural Fuente de San Pedro-Valderrivas (Vicálvaro). Todos ellos sumaron una inversión de más de 25 millones de euros.

Además, en la actualidad se estaban construyendo el centro cultural con biblioteca de Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), el centro cultural de Valdebebas (Hortaleza), el centro cultural con biblioteca del Ensanche de Vallecas (Villa de Vallecas), la biblioteca del Ensanche de Carabanchel y el centro cultural con biblioteca visitado en Villaverde.

Madrid suma 34 bibliotecas municipales

La apertura de esta nueva biblioteca de Butarque supuso la ampliación de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad de Madrid a 34 centros, a los que se sumaron los de nuevos desarrollos como Montecarmelo, Ensanche de Vallecas, Pau de Carabanchel, Hortaleza y Cañaveral.

Además de la Red de Bibliotecas Municipales, que se complementó con las de la Comunidad de Madrid, existen los módulos de extensión bibliotecaria de Bibliometro y Bibliored, así como bibliotecas especializadas (Biblioteca Digital memoriademadrid, Biblioteca Histórica Municipal, Biblioteca Musical Víctor Espinós y Hemeroteca Municipal, Biblioteca Técnica y las bibliotecas de los museos municipales).

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Cultura, Turismo y Deporte ya había diseñado una colección para esta biblioteca, que contaba hasta el momento con 28.194 títulos, a los que se irían incorporando novedades hasta la fecha de apertura. Estos títulos incluían libros para público adulto, infantil y juvenil y materiales multimedia. Asimismo, se configuró la plantilla con un director, dos jefaturas de división, cuatro ayudantes y cuatro técnicos auxiliares.

- A word from our sposor -

spot_img