La Policía Local atiende a cerca de 600 personas en situación de vulnerabilidad durante el primer semestre del año
La Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL), a través de agentes especializados, se encarga de atender, ayudar y orientar a sectores sociales desprotegidos. Descienden los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia de género, personas mayores en situación de desprotección y menores en desatención familiar. El concejal de Seguridad y Emergencia, Josué Íñiguez, resalta el “valioso servicio” que presta esta unidad de proximidad y cercanía con los vecinos y vecinas más desprotegidos.
Datos sobre los servicios prestados
La Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, una unidad específica para la atención y el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, realizó durante el primer semestre un total de 592 servicios, una cifra que supuso un descenso del 14% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Estos datos refrendan las estadísticas publicadas por el Ministerio de Interior a través del Balance de Criminalidad, que señalan que Las Palmas de Gran Canaria es, desde hace una década, una de las ciudades más seguras de España. Así, la capital es la gran urbe del país con menor número de delitos, con un descenso del 0,5% durante el primer trimestre de ese año, y la segunda en el ratio de delitos por número de habitantes.
Atención a personas en situaciones vulnerables
El concejal de Seguridad y Emergencia, Josué Íñiguez, resaltó el servicio que prestó este grupo policial a la sociedad, «con atenciones a menores, mujeres víctimas de violencia de género, personas con problemas de salud mental o a personas mayores que se encuentren en una situación de vulnerabilidad”.
“La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria continúa con su proceso de seguir modernizándose y seguir estando cerca de la ciudadanía a través de unidades como la UPAL, formada por agentes que prestan un valioso servicio a la sociedad con la atención a las personas más desprotegidas”, añadió Íñiguez.
Análisis de los servicios
La UPAL desarrolló a lo largo del primer semestre del año un total de 592 servicios. Entre estos, la atención a personas mayores en situación de desprotección o desatendidas por sus familiares fue la que congregó mayor número, alcanzando los 87 servicios, cifra que supuso un descenso en comparación con el año anterior del 9,2%. Les siguieron las intervenciones con menores (81) en situación de desatención familiar o de absentismo escolar, que también registraron una disminución del 13,8%.
La atención a mujeres víctimas de violencia de género, que hasta el año anterior registraba el mayor número de servicios, tuvo un descenso durante la primera mitad del año del 38,7%, pasando de 111 víctimas a 68. En estos casos, los componentes de la Policía Local, junto al área de Igualdad, atendieron a las víctimas desde el momento inicial en el que se denuncia la agresión hasta que acuden a declarar ante el juzgado. Además, se les ofreció toda la información necesaria, así como atención psicológica durante el proceso.
En cuanto a las personas con problemas de salud mental, se redujo el número de atenciones en un 34% hasta las 63, mientras que los servicios a personas sin hogar se incrementaron en un 12% hasta un total de 74 casos atendidos.
Charlas en los colegios y contacto comunitario
Los miembros de la UPAL también realizan una labor orientadora en los centros escolares del municipio, donde informan sobre el acoso escolar a través del proyecto “Zona Libre de Acoso”, y sobre la violencia de género, proporcionando pautas para identificar y denunciar ambas acciones. Estas actividades, que buscan además concienciar y sensibilizar sobre estas problemáticas, se desarrollaron en 19 visitas durante el primer semestre.
Otro de los servicios que presta la UPAL es mantener contacto con comunidades extranjeras para facilitar su integración en la sociedad. También se ofrece información a aquellos colectivos en riesgo de vulnerabilidad o exclusión social por motivos de odio, para facilitar su defensa legal.