Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El programa de actividades ambientales gratuitas ‘Hábitat Madrid’ ha abierto el proceso de inscripción para la temporada de otoño, que incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre. Los interesados podrán disfrutar de ponencias, rutas de senderismo, talleres, exposiciones, itinerarios y otras actividades diseñadas para promover las buenas prácticas ambientales en la vida diaria. ‘Hábitat Madrid’ comenzó con la ruta ‘Esculturas Desconocidas’ y finalizó con el taller de reutilización de materiales ‘Adornos para Nochevieja’.

Visita al Vivero de Estufas del Retiro

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó el Vivero de Estufas del parque de El Retiro para conocer una de las rutas que se ofrecieron en el programa ‘Hábitat Madrid’. Esta actividad, titulada ‘Descubre el Vivero de Estufas del Retiro’, tenía como objetivo mostrar el valor histórico y artístico de las instalaciones, que datan del siglo XIX. La ruta se celebró el 12 de octubre, el 2 de noviembre y el 5 de diciembre.

Los participantes pudieron descubrir los antiguos sistemas de producción de plantas y aprender sobre el uso actual de las instalaciones. Durante el recorrido se visitaron, entre otros, el museo de jardinería tradicional, algunos invernaderos como el del Palacio de Liria, las cajoneras y las antiguas estufas de carbón y madera que dan nombre al recinto.

Amplia y variada oferta de actividades

‘Hábitat Madrid’ incluyó acciones del programa Madrid Ambiental y actividades en los Centros de Información y Educación Ambiental. Este programa ofreció itinerarios guiados por parques, visitas a centros de producción y gestión vegetal, exposiciones, talleres y cursos de jardinería, así como itinerarios ornitológicos, todos desarrollándose en los parques y zonas verdes de la capital.

Para la temporada de otoño, destacaron los itinerarios ornitológicos en los parques forestales de Princesa Leonor y Valdebebas, así como en los parques urbanos de Juan Carlos I y Emperatriz María de Austria. Estas actividades se realizaron tanto de manera presencial como virtual.

Además, ‘Madrid Ambiental’ incluyó itinerarios interpretativos, rutas de senderismo urbano, paseos para descubrir ‘Jardines escondidos’ y diversas actividades familiares en El Capricho.

Por otro lado, el CIEA de Casa de Campo ofreció paseos ornitológicos y visitas “Secretos y curiosidades del Metro”, así como rutas de senderismo y actividades familiares para conocer insectos y aves.

El CIEA de Dehesa de la Villa presentó itinerarios guiados para explorar la dehesa, su historia y naturaleza, además de actividades centradas en el agua y su importancia durante la guerra.

En el CIEA Huerto del Retiro, los itinerarios guiados abordaron temas como las esculturas y estufas del lugar, el agua y sus jardines. La oferta para familias incluyó talleres sobre huertos familiares y decoración navideña.

Iniciativa ‘Mercadea’, fiesta de la calabaza y un taller de ‘Quesos y Versos’

El programa ‘Hábitat Madrid’ también incluyó iniciativas enfocadas en la concienciación sobre el medio ambiente, tales como ‘Mercadea’, que se centró en el consumo responsable y el reciclaje de textiles, y la celebración del ‘Día Mundial de las Aves Migratorias’.

Con el objetivo de promover ciudades más sostenibles, se ofrecieron talleres en línea sobre ‘Consumo y etiquetado’, ‘Historia de la basura’ y ‘Uso de la bici en Madrid’. La agenda también incluyó actividades de sensibilización, como ‘La fiesta de la Calabaza’ y la jornada de ‘Quesos y Versos’, que combinó ecología y poesía.

Inscripción previa con un mes de antelación

La Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad organizó estas actividades de ocio y educación ambiental a través de los tres Centros de Información y Educación Ambiental mencionados. Los interesados debieron inscribirse con un mes de antelación, y los menores tenían que estar acompañados por un adulto.

Para las actividades organizadas desde los Centros de Información y Educación Ambiental, los interesados debieron contactar directamente con el centro correspondiente, mientras que para otras actividades se podía obtener información y realizar inscripciones a través del correo electrónico [email protected] o del número de teléfono 91 547 84 73.

- A word from our sposor -

spot_img

‘Hábitat Madrid’ lanza inscripciones para actividades gratuitas de educación ambiental en otoño