Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Servicio de Agentes Tutores de la Policía Municipal de Madrid, especializado en la protección de los menores y en la vigilancia de los centros educativos y sus entornos desde 2002, está preparado para afrontar un nuevo curso escolar. Esta mañana, efectivos de este servicio municipal mantuvieron un encuentro con la vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la Jefatura Superior del Cuerpo, para abordar los retos del nuevo año académico.

Agradecimientos por el trabajo de los agentes

Sanz, acompañada de los mandos policiales y del concejal del distrito de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, agradeció el “papel fundamental” de estos agentes municipales para que, “a través de la cercanía, el día a día de nuestros hijos sea seguro”. Además, subrayó que “este trabajo cercano y preventivo aborda algunos de los problemas que más nos preocupan a las familias en relación con nuestros hijos”: absentismo escolar, consumo de drogas y alcohol, violencia dentro y fuera de la escuela, seguridad vial, amenazas en internet y redes sociales o bandas juveniles.

Refuerzo histórico de los agentes tutores

La vicealcaldesa y delegada destacó que los equipos de gobierno de Almeida, desde 2019, llevaron a cabo “un refuerzo histórico” de este Servicio de Agentes Tutores, aumentando el número de policías de 164 a 264 (un 60 %), dotando con al menos 12 agentes tutores a cada una de las 22 comisarías integrales de distrito. “Este refuerzo era especialmente necesario en los distritos del sur y del este de la ciudad”, señaló Sanz, añadiendo que, en algunos de ellos, el número de efectivos llegó a crecer hasta un 75 %.

22.000 intervenciones en 2023

A lo largo del año pasado, los agentes tutores realizaron casi 22.000 intervenciones (21.965), entre ellas más de 4.200 vigilancias en centros escolares, además de 762 actuaciones con los servicios sociales del Ayuntamiento, 43 con Madrid Salud y 477 con otras instituciones y fundaciones.

En 2023 también desarrollaron unas 1.360 actividades formativas (relacionadas con el Plan Director y el Plan Participa en Tu Seguridad), 3.765 contactos con centros, 2.030 con familias, 4.250 seguimientos derivados de actuaciones del Cuerpo de Policía Municipal, 400 actuaciones contra el absentismo escolar, 230 intervenciones por violencia y 125 procesos de mediación. Además, el año pasado, los agentes tutores comunicaron a la Fiscalía, en materia de protección de menores, 557 expedientes y 207 informes, e ingresaron en centros de acogida a 80 menores.

14.700 actuaciones de enero a julio de este año

En lo que va de año, hasta julio, los agentes tutores de la Policía Municipal de Madrid realizaron 14.700 actuaciones, un 14,7 % más que el año anterior, con 2.700 vigilancias en centros escolares (un 10,2 % más), realizando 499 actuaciones con los servicios sociales del Ayuntamiento, 21 con Madrid Salud y 312 con otras instituciones/fundaciones.

De enero a julio de este año realizaron 953 actividades formativas, 2.531 contactos con centros escolares, 1.354 con familias y 3.000 seguimientos derivados de actuaciones de Policía Municipal, 238 actuaciones contra el absentismo escolar, 63 procesos de mediación y 144 actuaciones relacionadas con la violencia intra/extraescolar. En lo que va de 2024, el Servicio de Agentes Tutores comunicó a la Fiscalía, en materia de protección de menores, 501 expedientes y 198 informes, e ingresaron en centros de acogida a 46 menores.

Labores de los agentes tutores

El Servicio de Agentes Tutores es el responsable de la vigilancia de los centros escolares y otros espacios donde los menores realizan actividades (vías, parques públicos y lugares de ocio) para garantizar su seguridad.

Al mismo tiempo, se encarga de desarrollar charlas y actividades con familias y comunidades educativas sobre diversos temas como la violencia intra y extraescolar, la seguridad ante las nuevas tecnologías o la prevención de la drogadicción, además de supervisar procesos de mediación. Su labor se ha potenciado en la prevención de bandas juveniles violentas, en el marco de las acciones para detectar riesgos en los centros educativos contempladas en el Plan Integral de Seguridad en el Entorno Escolar (Plan PISE).

Los agentes tutores se seleccionan considerando habilidades específicas necesarias para el desempeño de sus funciones, como destrezas sociales y de comunicación, capacidad de iniciativa, voluntariedad, disponibilidad y una formación previa relacionada con los menores o el propio servicio.

- A word from our sposor -

spot_img

Agentes tutores de la Policía Municipal de Madrid realizaron 22.000 actuaciones y están listos para el nuevo curso escolar