El Ayuntamiento de Madrid da inicio a la temporada de otoño de 21 DISTRITOS con una interesante oferta que contempla más de 70 actividades gratuitas, las cuales se llevarán a cabo en toda la ciudad hasta el 15 de diciembre. 21 DISTRITOS, el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se ha consolidado como un pilar fundamental de la vida cultural madrileña, llevando a cada rincón de la ciudad propuestas de entretenimiento, arte y cultura que normalmente se concentran en el circuito central. En los meses siguientes, se ofrecería una programación variada que abarcaba música, teatro, circo, danza, títeres, talleres y actividades formativas, dirigida a públicos de todas las edades y poniendo un énfasis especial en valores como la inclusión y la accesibilidad.
Propuestas artísticas y culturales de calidad y gratuitas para todos
En la presentación, Marta Rivera de la Cruz recalcó que este programa del Área de Cultura, Turismo y Deporte «viene a reforzar la programación cultural que ya realizan los distritos», llevando a todos ellos propuestas «de excelencia y calidad». Además, subrayó que todas las actividades son gratuitas, con 70 solo en esta temporada y 750 artistas, que configuran una programación multidisciplinar y que pretende alcanzar «todas las edades y todos los gustos».
Sin dejar de priorizar al tejido local y a los artistas y compañías residentes en Madrid, la programación de otoño tiene un marcado carácter internacional gracias, en gran parte, a las alianzas con diferentes instituciones culturales, colocando el nombre de Madrid y sus distritos en el contexto internacional. Artistas y compañías de Argentina, Cuba, Brasil, Portugal y otros lugares del mundo se darían cita a lo largo del otoño en diferentes espacios de la ciudad.
La nueva temporada comenzaría en el marco de las fiestas del distrito de Villa de Vallecas. La Explanada de las Suertes acogería Body Marbling, una técnica de impresión lavable sobre la piel para que todos los que lo deseen se pinten de ambiente festivalero, mientras que en el Auditorio Las Trece Rosas, desde las 20:30 horas, se llevaría a cabo una actividad de observación astronómica, de la mano de astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid.
También durante ese fin de semana, destacarían dos actuaciones: el sábado, el grupo de música a capela Vocal Tempo presentaría su nueva producción discográfica Con la boca abierta en el Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas, con una impecable puesta en escena y su característico sello en la imitación vocal de instrumentos. Más tarde, en el Templo de Debod, el bailaor Eduardo Guerrero presentaría Desplante, un espectáculo que rendiría homenaje a los cantes mineros del siglo XIX de la Región de Murcia, un arte arraigado en la historia y transmitido a través de los “quejíos” en la mina por los propios trabajadores, la mayoría emigrantes andaluces.
Durante el otoño, el programa contaría con un destacado elenco de artistas y compañías nacionales e internacionales como Sara Cano, Ariel Brínguez, Iván ‘Melón’ Lewis, Eduardo Guerrero, Gospel Factory, Tiago Iorc, Marala Trío, Fritsch Company, Pedro Casablanc, Alberto Velasco, Alana Sinkëy, Ernesto Schmied, Carlos Wernicke, Jorge Rivera, Luciano Rosso, Raquel Vega, Magalí Sare, Manel Fortiá, Jaime Figueroa, Fátima Rü, Bárbara Calypso o Laura Sam.
Actividades al aire libre y teatro para todos
También se podría disfrutar de actividades al aire libre en diversos puntos de la ciudad. La calle Guareña, en el distrito de Latina, cobraría vida con el espectáculo circense Imagina Circo de la compañía madrileña Ale-Hop. Este espectáculo llevaría a escena a fabuladores, artistas y otros personajes increíbles, transportando al público a una época indeterminada y garantizando entretenimiento para todas las edades.
En el ámbito teatral, la temporada de otoño llegaría con una amplia variedad de propuestas. Se abriría la programación en el Centro Cultural Valdebernardo, del distrito de Vicálvaro, con APOCALIPSYNC, protagonizada por Luciano Rosso, el aclamado actor argentino de Un Poyo Rojo. Además, la compañía Campi Qui Pugui presentaría Camino a la escuela, mientras que la compañía Marcos Jareño Gómez pondría en escena El chispazo. El actor Pedro Casablanc deleitaría al público en Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte, un recital de poesía y prosa con música en directo. Alberto Velasco interpretaría Sweet Dreams, una comedia dramática sobre el deseo de vivir. Jaime Figueroa ofrecería Hablar entre dientes, un espectáculo de comedia, magia y ventriloquía para todos los públicos. La compañía Entrambos presentaría Viejo y amigos, una conmovedora y divertida aventura que invitaría a reír, llorar y reflexionar sobre la vida, la vejez y la importancia de vivir cada momento con pasión y optimismo, sin importar la edad o las circunstancias.
Alianzas institucionales
Entre la diversa agenda de actividades programadas, son destacables las organizadas gracias a valiosas colaboraciones con diferentes instituciones. En asociación con el Teatro Real, se ofrecería la retransmisión en directo de la ópera Adriana Lecouvreur con motivo de la 9ª edición de la Semana de la Ópera.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, 21 DISTRITOS se uniría a las celebraciones con una propuesta especial de intervenciones musicales a bordo de algunas líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Durante varios días, los pasajeros de diferentes rutas de autobús podrían disfrutar de actuaciones en vivo del grupo Gospel Factory, transformando sus viajes en experiencias culturales y musicales.
Además, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, se llevarían a cabo actividades de observación astronómica en varios distritos.
Multiculturalidad y actividades internacionales
El festival Multiculturas, que tendría lugar en diciembre, contaría con la participación de destacados artistas y compañías internacionales como Dançando com a Diferença (Portugal), que ofrecería el espectáculo Happy Island, coreografiado por la compañía La Ribot (España); el bailaor y coreógrafo Eduardo Guerrero (España) realizaría un flashmob; y la compañía de teatro El Conde de Torrefiel (España) representaría la obra Se respira en el jardín como en un bosque e impartiría el taller de teatro Geografías Invisibles. En colaboración con el Instituto Nacional de la Música (INAMU), se organizaría una jornada en la que participarían artistas indígenas de Argentina.
21distrititos, el festival para toda la familia
Las actividades para familias son un eje central en 21distrititos, un festival diseñado para que grandes y pequeños puedan disfrutar juntos de una variedad de actividades culturales, divertidas, atractivas y, como siempre, gratuitas, pensadas para cubrir todos los gustos y necesidades. Música, danza, circo, juegos y espectáculos interactivos se desarrollarían en los distritos de Tetuán, Retiro y Villa de Vallecas, proporcionando diversión a toda la familia.
Proyectos de mediación y formativos
Otro de los puntos fuertes que mantendría la programación de 21 DISTRITOS durante este otoño serían los proyectos de mediación y formativos, con el objetivo de profundizar en el trabajo participativo en los barrios, llevando a cabo talleres de temática diversa y para distintos grupos de edad, como los talleres de Astronomía impartidos por astrónomos de la UAM; talleres inclusivos de circo de la compañía Sound and Circus; talleres de ilustración de los creadores Adela por dios y Del Hambre; o talleres de títeres Tik Mik y de juegos y juguetes Libritos en Zig Zag para el disfrute de los más pequeños.
Accesibilidad
21 DISTRITOS mantiene su compromiso con la accesibilidad y la inclusión acercando la cultura a todas las personas. La mayoría de las propuestas programadas serían accesibles para personas en silla de ruedas y algunas contarían con medidas de accesibilidad de contenidos.
Asimismo, con el fin de que las personas con diversidad funcional pudieran participar en las actividades con las máximas garantías de calidad, se reservarían localidades específicas que asegurarían el mejor acceso y ubicación según sus necesidades. Para proporcionar toda la información, en la pestaña de accesibilidad de la web oficial se podría consultar el detalle de todas las medidas de accesibilidad de cada una de las actividades.
21 DISTRITOS, como ha hecho desde sus inicios, sostiene su apuesta por llevar la cultura a todos los barrios de Madrid y por acercar a los hogares y a las familias propuestas artísticas diversas y de calidad, totalmente gratuitas y para todas las edades, así como desarrollar programas y actividades formativas que fortalezcan la presencia de temas nucleares como la sostenibilidad, la inclusión y la innovación en sus diferentes formas.