Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y del concejal de Latina, Alberto González, ha colocado esta mañana la primera piedra del nuevo centro de mayores que el Ayuntamiento va a construir en Parque Europa, en el barrio de Las Águilas. Al acto también han acudido representantes de la Asociación de Vecinos La Unión Parque Europa-Santa Margarita, que han incorporado a la urna que se ha enterrado en la parcela fotografías del barrio seleccionadas por la propia asociación.

Importancia de la dotación para Latina

Sanz ha destacado la importancia de esta dotación para Latina, uno de los distritos de la capital con más población y de mayor edad de la ciudad, con un 24 % de sus habitantes por encima de los 65 años, por lo que se hacía necesario dimensionar los equipamientos y servicios municipales a las nuevas y crecientes necesidades. Además, la vicealcaldesa ha señalado que al distrito de Latina se destinan, solo ese año, 9 millones de euros de los fondos de reequilibrio territorial y del Plan SURES para mejorar sus dotaciones.

Características del nuevo centro de mayores

El nuevo centro de mayores, que sería ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos y estaría finalizado en verano de 2026, cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros financiados por el Plan SURES de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid. El centro tendría una superficie total construida de 3.818 m² distribuidos en plantas sótano, baja, primera y segunda, además de una cubierta en la que se dispondría la maquinaria de instalaciones y paneles solares fotovoltaicos.

La planta sótano albergaría un salón de actos para más de 200 personas, un vestíbulo de espera, sala de ensayo, camerinos, aseos, almacenes, vestuarios y cuartos de instalaciones y de limpieza. La planta baja contaría con recepción, consulta de podología, peluquería, cafetería, cocina y aseos, así como un jardín exterior. Por su parte, la planta primera tendría biblioteca, sala de reuniones, despachos, taller, salas polivalentes, office, almacenes, cuarto de limpieza y aseos, mientras que en la segunda planta habría sala de informática, sala polivalente, gimnasio, vestuarios y aseos. Asimismo, el proyecto incluiría la plantación de 24 nuevos árboles y distintos tipos de arbustos y enredaderas.

Impulso municipal a las dotaciones para mayores

El nuevo centro de mayores de Parque Europa se sumaría a los cinco construidos por el Ayuntamiento desde que Almeida es alcalde: Aravaca (Moncloa-Aravaca), Canal de Panamá (Ciudad Lineal), Margarita Salas (también en Latina), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo) y el Centro Intergeneracional Ouka Leele (Arganzuela). Todos ellos han supuesto una inversión de más de 29 millones de euros. Además, en la actualidad está en construcción otro centro de mayores en el distrito de Salamanca dentro del Centro Multifuncional de la calle Francisco Remiro.

A ello hay que añadir los más de 7,7 millones de euros invertidos desde 2019 en la reforma de centros de mayores ya existentes y el recientemente puesto en marcha programa de mejora de accesos de centros de mayores y de día por el que se intervendría en más de 90 entornos hasta final del mandato.

Compromiso con los distritos del sur y del este y el reequilibrio territorial

La vicealcaldesa ha resaltado el compromiso del gobierno municipal con los distritos del sur y del este de la ciudad, donde se encuentran más de la mitad de los equipamientos municipales finalizados desde 2019: de los 62 equipamientos ya terminados, un total de 32 están ubicados en estos distritos; y, de los 24 equipamientos en construcción, 11 se ubican en los del sur y el este de la capital.

La inversión destinada a la Política de Reequilibrio Territorial, además, se ha visto cuadruplicada, pasando de los 19,5 millones de 2018 a los 78,5 millones de ese año. Además, el Plan SURES también obtendría financiación del presupuesto ordinario de las áreas y, en este sentido, se ha multiplicado por tres desde 2020, pasando de 192 a 588 millones de euros.

Por otro lado, el presupuesto para los distritos madrileños se incrementaría un 6 % en las cuentas de 2024, con un total de 881 millones de euros, de los que 462 millones se destinarían a los del sur y el este (43 millones más que los 12 distritos restantes), lo que supondría un aumento del 17 % respecto a los anteriores presupuestos y, una vez más, el compromiso con el reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo centro de mayores en Parque Europa: un compromiso del Ayuntamiento con el sur y el este de Madrid