Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Luis Planas ha participado en la segunda sesión de la reunión de ministros de Agricultura del G-20, donde se debatió sobre las prioridades de la declaración ministerial, enfocándose en potenciar el papel esencial de los pequeños agricultores, pueblos indígenas y comunidades locales en la agricultura, así como promover la integración de la pesca y la acuicultura sostenibles en las cadenas de valor locales y globales.

Necesidad de financiación para la agricultura

Para garantizar su viabilidad, el ministro ha expresado la necesidad de que la agricultura tenga acceso a financiación que le permita implementar nuevas tecnologías e innovaciones. Así, recordó que el Gobierno de España trabaja en una ley de agricultura familiar para apoyar su papel estratégico en el desarrollo socioeconómico y medioambiental del medio rural.

Inclusión y reconocimiento en los debates

Planas ha valorado las políticas que España impulsa a favor de las comunidades rurales, con un énfasis en la inclusión de las mujeres y el relevo generacional. Además, se ha reconocido por primera vez en los debates del G-20 el papel clave de la pesca y la acuicultura para alcanzar la seguridad alimentaria global, al proporcionar una proteína de alto valor biológico y con una baja huella hídrica y de carbono.

Consenso y acción contra la pesca ilegal

El ministro considera necesario trabajar sobre las bases del consenso y el mejor conocimiento científico disponible para enfrentar los desafíos del sector. También ha solicitado unir esfuerzos para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como para proteger las áreas marinas protegidas.

Compromiso con la sostenibilidad de la agricultura

Durante la primera sesión, celebrada el día anterior, los ministros discutieron sobre la sostenibilidad de la agricultura y de los sistemas alimentarios, además de cómo mejorar la contribución del comercio internacional para la seguridad alimentaria y nutrición.

En esta sesión, Planas subrayó que la sostenibilidad de la producción de alimentos, en sus dimensiones económica, social y ambiental, es un compromiso firme del sector agroalimentario español. «El principal desafío consiste en transformar los sistemas alimentarios para que sean más justos y sostenibles, pero también rentables, garantizando la seguridad, el desarrollo rural y el uso sostenible de los recursos», apuntó.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El ministro aseguró que sistemas alimentarios más sostenibles contribuyen decisivamente a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Para lograrlo, destacó la necesidad de cambiar los modelos productivos para ofrecer alimentos a una población en crecimiento, usando de manera más sostenible recursos naturales como el agua y el suelo.

Nuevas tecnologías como herramientas clave

Las nuevas tecnologías y la innovación son herramientas clave para esta nueva agricultura del siglo XXI, siempre partiendo de la premisa de que la agricultura debe ser una parte de la solución, no un problema, según Planas.

Importancia del comercio internacional

Además, señaló que el comercio internacional de alimentos juega un papel esencial en garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial y abogó por mantener y profundizar en el sistema comercial multilateral vigente, que debe ser transparente, justo y basado en normas de la OMC.

- A word from our sposor -

spot_img

La agricultura familiar, fundamental para la seguridad alimentaria y la producción sostenible