Tras el éxito de la pasada edición, los ‘Cazacracks’ vuelven por segundo año consecutivo para poner en valor el ecosistema de talento de la industria del videojuego en Madrid. La iniciativa, impulsada por Madrid in Game, tiene como propósito destacar la extensa oferta educativa en videojuegos que ofrece la capital: más de 40 grados universitarios y másteres dedicados a este sector.
Un recorrido por las aulas de Madrid
Al igual que en la primera edición, el ‘Comando Cazacracks’ de Madrid in Game recorrió 37 centros educativos de la Comunidad de Madrid, llegando así a más de 3.000 alumnos de 4º de ESO y Bachillerato. Se destacó a la ciudad, con todos sus grados universitarios y másteres dedicados al videojuego y su industria, como un entorno óptimo para sus estudios superiores.
Transformar la percepción de la industria del videojuego
Se trató de una oportunidad para cambiar la visión sobre la industria del videojuego, que apostó por “dar a conocer en las aulas las salidas laborales que existen en el sector para que los más jóvenes vean en él una oportunidad profesional más allá del entretenimiento”, según el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño.
Un evento abierto al público en la Casa de Campo
La iniciativa ‘Cazacracks’ se estructuró en dos fases que se extendieron hasta el 17 de octubre: un tour por 37 institutos de la Comunidad de Madrid, seguido por un gran evento junto a universidades y centros de enseñanza superior que tuvo lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo.
Fase de tour por las aulas
En esta primera fase de ‘tour por las aulas’, que duró hasta el 11 de octubre, un grupo de cuatro integrantes con diferentes perfiles profesionales de esta industria disciplinar llevó a cabo sesiones dinámicas junto con los alumnos de los institutos para informarles sobre las salidas profesionales en el mundo del gaming y la gamificación, así como sobre la amplia oferta de centros y escuelas especializadas en este ámbito en Madrid y el potencial que tiene la capital para quienes desearon estudiar y trabajar en la industria del videojuego.
Una experiencia gamificada
Además, la visita a cada instituto contó con detalles para los asistentes y una experiencia gamificada basada en el clásico del videojuego Arkanoid, en el que los participantes descubrieron distintos monumentos de Madrid en diferentes épocas gráficas del gaming, viajando desde los ocho bits a la nueva generación.
El gran evento final
El culmen de esta iniciativa llevó al ‘Comando Cazacracks’ y a los alumnos ‘cazados’ durante la gira al Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo los días 15, 16 y 17 de octubre. Fue un evento que hizo de nexo entre los estudiantes y las universidades y centros formativos de Madrid, que expusieron su oferta de grados y másteres especializados en la industria del videojuego.