Sagulpa culmina la celebración de su 30 aniversario reafirmando su compromiso con una movilidad urbana más sostenible, eficiente e inteligente
Desde sus inicios en 1993, la empresa pública ha sido referente en movilidad urbana, sostenibilidad e innovación tecnológica, convirtiéndose en una entidad líder en soluciones inteligentes. Certificar la reducción de su huella de carbono, instalar nuevas plantas fotovoltaicas, y continuar progresando en el uso de las tecnologías, la inteligencia artificial y la robotización de los procesos son algunos de los retos de cara al futuro.
Celebración del 30 aniversario
Sagulpa ha culminado la celebración de su 30 aniversario como empresa pública referente en la gestión de la movilidad urbana y el estacionamiento en Las Palmas de Gran Canaria, con la vista puesta en nuevos retos que apuntan a la sostenibilidad y la innovación en la gestión. Durante el repaso de los hitos más importantes en la historia de la entidad, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento y presidente de Sagulpa, José Eduardo Ramírez, destacó la importante evolución de la empresa a lo largo de estas tres décadas.
Una evolución constante
“Han sido unos años de gestión marcada por una misión clara, la de mejorar la movilidad de la ciudad de manera sostenible y eficiente, implantando soluciones pioneras e innovadoras en el Estado, fomentando el cambio de los hábitos de desplazamiento de nuestro municipio, y contribuyendo a que la ciudadanía perciba Las Palmas de Gran Canaria como una urbe inteligente y respetuosa con el medio ambiente”, aseguró Ramírez.
“En estos últimos años, nuestra ciudad se ha convertido en un referente para el resto del archipiélago y para el Estado español en cuanto a iniciativas para implementar e impulsar la movilidad sostenible, y esa transformación no podría entenderse sin el empuje decidido de Sagulpa y su dilatada experiencia”, resaltó el concejal. A lo largo de sus 30 años, Sagulpa ha superado retos económicos, adaptándose a las demandas tecnológicas y siendo pionera en el sector.
Innovación y tecnología
Desde sus inicios en 1993, la empresa ha evolucionado de una pequeña compañía de gestión de aparcamientos a una entidad líder en soluciones de movilidad inteligente. En 2002, Sagulpa dio un gran paso hacia la modernización al introducir sistemas informáticos avanzados que sentaron las bases para la digitalización total de sus servicios. En 2013, lanzó su primera aplicación móvil para la regulación de estacionamientos, siendo pionera en Canarias y revolucionando la forma en que los usuarios gestionaban el aparcamiento en la ciudad.
El trabajo de Sagulpa, enfocado en lograr una movilidad más eficiente y sostenible, le ha valido multitud de reconocimientos a nivel nacional. Iniciativas como Sítycleta Sin Límites, que fomenta la movilidad inclusiva, y el uso de inteligencia artificial para optimizar el aparcamiento han sido muy bien valoradas. Desde la implantación del exitoso servicio de bicicletas compartidas Sítycleta en 2018, hasta la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la empresa ha liderado proyectos que promueven un futuro más verde.
Compromiso con la sostenibilidad
Con la reciente certificación en la norma ISO 50001 para la gestión eficiente del consumo energético y la expansión de sus proyectos de inteligencia artificial y robotización de procesos, la empresa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, la tecnología y la mejora continua de la calidad de vida en Las Palmas de Gran Canaria.
Resiliencia ante la crisis
A lo largo de su historia, Sagulpa también demostró su resiliencia en momentos de crisis, como la pandemia de 2020. Gracias al esfuerzo del personal, la empresa no solo se adaptó rápidamente, implementando medidas de higiene y seguridad, sino que utilizó tecnologías de big data para mejorar la eficiencia en sus operaciones.
Mirando hacia el futuro
Sagulpa continuó mirando hacia el futuro con una clara visión estratégica, enfocándose en nuevos retos: entre otros muchos, certificar la reducción de su huella de carbono al mínimo posible, instalar nuevas plantas fotovoltaicas y sistemas de iluminación avanzados en sus instalaciones, y seguir evolucionando en el uso de tecnologías y la gestión de datos. “Sagulpa continuará enfocando su esfuerzo en aportar nuevas soluciones tecnológicas, eficientes y sostenibles para seguir siendo un referente en movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, concluyó el concejal.