El Palacio de Valdecarzana recibe la conferencia «Paisajes de memoria» sobre didáctica y democracia

El Palacio de Valdecarzana acoge la conferencia «Paisajes de memoria, didáctica para la construcción democrática».

Detalles de la conferencia

Este evento se llevará a cabo a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La concejalía de Memoria Democrática de Avilés, junto con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, la asociación Soldepaz Pachakuti, el Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia y la Agencia Asturiana para la Cooperación al Desarrollo, son los organizadores de esta actividad.

Intervenciones y moderación

El acto fue presentado y moderado por la concejala de Memoria Democrática, Ana Solís. Contó con las intervenciones de Olga Naizir, del Colectivo Orlando Fals Borda, y María Yenny Ospina, del Colectivo Refugio Luciano Romero, quienes compartieron sus perspectivas sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. También asistió la directora general de Memoria Democrática del Principado de Asturias, Begoña Collado. La entrada fue libre y gratuita, hasta completar el aforo.

Sobre María Yenny Ospina Guevara

María Yenny Ospina Guevara es actualmente refugiada en Asturias, acogida al Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia. Es defensora de los derechos humanos y representante de las víctimas del municipio de Tuluá/Valle. Participa en la Mesa Territorial de Garantías y en la Mesa Técnica de Género, además de acompañar procesos sociales con víctimas del conflicto armado.

Sobre Olga Naizir García

Olga Naizir García es abogada y especialista de la Universidad Nacional de Colombia. Aporta más de 6 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos, tanto en litigios nacionales como internacionales, y en trabajo comunitario con víctimas de crímenes de Estado y graves violaciones a los derechos humanos. Es responsable del área de exigibilidad de derechos del Colectivo Sociojurídico Orlando Fals Borda, entidad reconocida en Colombia por su labor en memoria, búsqueda, justicia y reparación de las víctimas de desaparición forzada.

Programa asturiano de atención a víctimas

El Programa Asturiano de Atención a Víctimas de la Violencia en Colombia tiene como objetivo proteger a los defensores y defensoras de derechos humanos en Colombia, quienes enfrentan graves amenazas a su integridad. Este programa, que cumple 24 años de vigencia, ofrece desde 2001 un periodo de acogida de 6 meses.

Dirigido a grupos en riesgo

El programa está dirigido a colombianos provenientes de sectores en situación de riesgo, incluyendo sindicalistas, defensores de derechos humanos, y dirigentes de comunidades campesinas, pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas.

Apoyo organizacional

El Programa cuenta con el apoyo de quince organizaciones asturianas y nueve organizaciones colombianas que colaboran en el proceso de selección.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img