Las revisiones de las estimaciones de Producto Interno Bruto (PIB) se llevan a cabo de forma regular en todos los países de la Unión Europea bajo los estándares de Eurostat. Estas revisiones permiten obtener una estimación más definitiva del PIB al incorporar información más completa.
En el caso de España, la nueva senda muestra un crecimiento de la economía española más fuerte, más equilibrado y más responsable fiscalmente. Se revisó al alza el crecimiento en los tres últimos años, con un aumento del PIB del 6,7% en 2021, 3 décimas más de lo estimado inicialmente, del 6,2% en 2022, cuatro décimas más, y del 2,7% en 2023, dos décimas más. En conjunto, la revisión de las tasas resultó en un incremento del crecimiento acumulado adicional de 1,1 puntos porcentuales entre 2019 y 2023.
Este dinamismo se mantuvo de forma diferencial también ese año, lo que permitió que España fuera el país con el mayor crecimiento económico entre las principales economías de la zona euro.
Más crecimiento y más equilibrado
Los datos reflejan que el mayor crecimiento económico fue también un crecimiento equilibrado, impulsado fundamentalmente por la demanda nacional, una mayor contribución de la inversión y el buen comportamiento del sector exterior. Asimismo, el dinamismo del mercado laboral se reflejó en una mayor contribución al crecimiento gracias al incremento de los ocupados y la ligera mejora de la productividad por hora.
Este mayor crecimiento permitió que todos los grandes componentes de la demanda recuperaran ya el nivel previo a la pandemia.
Finalmente, el aumento del PIB nominal en más de 36.400 millones de euros sobre lo estimado inicialmente permitió reducir la ratio de deuda sobre PIB en 2,7 puntos adicionales a final de 2023, hasta el 105%, adelantándose un año el objetivo de reducción establecido para ese año.
La revisión de la Contabilidad Nacional Anual puso de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica adoptadas. Una política económica que combinó la respuesta a corto plazo para enfrentar los diferentes desafíos y proteger a familias y empresas, con un ambicioso plan de reformas e inversiones a través del Plan de Recuperación.