Las Palmas de Gran Canaria adjudica el contrato para la póliza de seguro de las obras de arte municipales
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, ha adjudicado el contrato para una póliza de seguro que busca proteger las obras de arte y bienes histórico-artísticos de titularidad municipal. Esta licitación cubre 363 piezas emblemáticas de la ciudad, ubicadas tanto en espacios públicos como en el interior de edificios municipales, con un tasación de 18,7 millones de euros.
Detalles de la póliza adjudicada
La póliza ha sido adjudicada a la compañía Técnica Aseguradora Internacional por un importe de 40.150,75 euros para un periodo de un año, prorrogable por hasta tres anualidades más. Esta póliza cubrirá todas las obras de arte y bienes histórico-artísticos propiedad del Ayuntamiento, así como cualquier otra obra de la misma naturaleza en posesión municipal por cualquier motivo, incluyendo expresamente las obras del Museo del Prado que están bajo la custodia del Consistorio.
Protección de obras en espacios municipales
La compañía aseguradora garantizará, respecto a las obras de arte y bienes histórico-artísticos localizados en el interior de las Casas Consistoriales, el Teatro Pérez Galdós, la Ermita de Santa Catalina, y otros edificios municipales, los daños materiales causados directamente a los bienes asegurados.
Valor de las obras artísticas
El valor de las 165 obras artísticas situadas en el interior de los edificios municipales estaba tasado en 9.071.000 euros e incluía objetos de arte, antigüedades, alfombras, tapices, colecciones y otros bienes de valor especial. La póliza garantiza los daños materiales a estos bienes causados por hechos accidentales, súbitos e imprevistos, siempre que no estén excluidos por la aseguradora.
Inventario de obras al aire libre
En cuanto a las obras y bienes histórico-artísticos ubicados en las calles de la ciudad, el inventario incluía 198 monumentos y estatuas, valorados en 9.705.394 euros y realizados por reconocidos autores.
Cobertura de daños
La póliza cubría los daños a los bienes asegurados por eventos súbitos, accidentales o imprevistos, como incendios y explosiones. Además, incluía los gastos necesarios para el control o extinción de incendios.
Exclusiones de la póliza
La póliza excluía los daños causados por procesos naturales como fermentación y corrosión, así como aquellos debidos a defectos de construcción o mantenimiento inadecuado. Si las medidas de seguridad contra incendios o robos eran insuficientes, tampoco se cubrirían los daños.