Cort ha iniciado en Platja de Palma una nueva fase del programa ‘Palma a punt’, que contempla refuerzos en medios técnicos y humanos, con la contratación de casi medio centenar de trabajadores.
Ejes fundamentales
El Plan estratégico contiene cuatro ejes fundamentales:
- Continuidad del programa ‘Palma a punt’
- Incremento de las operaciones de baldeo y el cambio de papeleras
- Identificación de los puntos críticos de limpieza
- Más actuaciones especiales y extraordinarias
- Aumento de las tareas de desbroce de hierbas
- Incremento de operarios, medios y actuaciones
- Incorporación de casi medio centenar de personas en plantilla
- Aumento de los medios mecánicos
- Refuerzo del servicio de controladores medioambientales para informar a la ciudadanía
- Más campañas de concienciación para erradicar las conductas incívicas
- Intensificación de los servicios básicos
El Plan prevé intensificar seis servicios considerados básicos para mejorar la limpieza de los espacios públicos: eliminación de grafitis, desbroce de hierbas en la vía pública, baldeo en la calle, retirada de trastos, mantenimiento y limpieza de contenedores de basura, y mantenimiento y limpieza de papeleras.
- Actuaciones barrio a barrio
Las actuaciones comprenden acciones específicas en todos los barrios de Palma que serán complementarias a las que ya se realizan mediante los servicios ordinarios.
Cronograma de las actuaciones
La fase del Plan que se presentó se aplicará en distintos barrios y zonas de la ciudad hasta el 20 de diciembre.
En Platja de Palma, las tareas comenzaron de manera intensiva y proseguirán hasta el 30 de septiembre, incluyendo los siguientes núcleos y zonas: Can Pastilla, ses Maravelles, s’Arenal, es Pil·larí, s’Aranjassa, Sant Jordi y sa Casa Blanca.
Posteriormente, se actuará en otros puntos de la ciudad, empezando por el área de es Molinar y Coll d’en Rabassa a partir del 1 de octubre. A continuación, las intervenciones se trasladarán a:
- Zona Llevant (Pere Garau, Foners, Ets Hostalets, La Soledat, Nou Llevant…), desde el 22 de octubre
- Zona Nord (Camp Redó, Cas Capiscol, Bons Aires, Son Oliva…), desde el 8 de noviembre
- Zona Ponent I (Cala Major, Gènova, Son Rapinya…), desde el 5 de octubre
- Zona Ponent II (Son Armadans, Son Espanyolet, Santa Catalina….), desde el 20 de noviembre
- Zona Rural (Establiments, Son Espanyol, Son Sardina, Sa Indioteria….), desde el 3 de diciembre
- Zona confluente con la calle Aragó (es Vivero, Rafal Vell, Son Fortesa, Verge de Lluc…), desde el 9 de diciembre
- Centre (Puig de Sant Pere, Jaume III, Sant Jaume, Cort, sa Calatrava, Sindicato….), desde el 17 de diciembre
Medios humanos y técnicos
Estas actuaciones, que son complementarias a las que lleva a cabo Emaya dentro de sus servicios ordinarios, supondrán incrementar los medios mecánicos según la siguiente planificación:
En horario de mañana:
- 3 Vehículos auxiliares para la eliminación de grafitis y el mantenimiento de papeleras y contenedores
- 1 Camión para el desbroce de hierbas
En horario de tarde:
- Entre 3 y 4 vehículos para barrido y baldeo
- 1 camión para recogida de trastos
- 1 vehículo auxiliar para reforzar las tareas de recogida
- 1 equipo de presión para la limpieza de papeleras
- 1 grúa y un equipo de presión para la limpieza de contenedores
En cuanto al refuerzo de plantilla, la planificación fue la siguiente:
En horario de mañana: 12 operarios: 3 para la eliminación de grafitis; 6 para el desbroce de hierbas; 1 para el mantenimiento de papeleras; 2 para el mantenimiento de contenedores.
En horario de tarde: 31 operarios: 18 para barrido y baldeo; 3 para limpieza en puntos conflictivos; 3 para el servicio auxiliar de trastos y bolsas; 4 para limpieza de contenedores; 3 para limpieza de papeleras.