La Escuela Municipal de Salud inicia el curso con una jornada divulgativa sobre salud con talleres y consultas a pie de calle
La Escuela Municipal de Salud, dependiente de la Concejalía de Educación y Salud Pública, arranca el curso con una actividad novedosa para acercar su labor a todos los ciudadanos. Este viernes se desarrollará frente al Campoamor una sesión maratoniana de talleres de divulgación sanitaria y consultas médicas abierta al público con facultativos de diferentes colegios profesionales y distintas especialidades, como el Ilustre Colegio de Médicos de Asturias, el Colegio de Odontología, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, el de Enfermería y el Colegio Profesional de Fisioterapia. La sesión será totalmente gratuita y se concibe como carta de presentación de las actividades que organiza la Escuela Municipal de Salud a lo largo de todo el curso en colaboración con distintas entidades.
Actividades de interés general
La actividad, organizada por primera vez por la concejalía dirigida por Lourdes García, abordará cuestiones médicas de interés general como la prevención del tabaquismo, la alimentación frente al cáncer, la importancia de las vacunas, la prevención de los problemas cardiovasculares o la prevención contra el suicidio y los trastornos mentales, entre otros asuntos. Además, profesionales de la odontología expondrán consejos de salud frente al cáncer oral, enfermedad periodontal o la promoción de una correcta higiene bucodental. El Colegio de Enfermería tendrá a representantes abordando la salud y cuidados de las mujeres en las distintas etapas de la vida y el Colegio de Fisioterapia ofrecerá sesiones sobre la prevención contra caídas, el fortalecimiento del suelo pélvico o la ergonomía en el entorno laboral, entre otros aspectos.
Detalles de la jornada
La sesión se celebrará el viernes de 16:00 h a 20:00 en la calle Pelayo frente al teatro Campoamor. La responsable de Educación y Salud Pública, Lourdes García, ha señalado que “es importante que la población conozca el trabajo de nuestra Escuela Municipal de Salud, con las charlas y talleres que ofrecemos para toda la población a lo largo de todo el año, y que cumplen una labor divulgativa y de pedagogía sanitaria fundamental para los ciudadanos, sobre todo para las personas mayores. Charlas totalmente gratuitas que son de gran ayuda para aprender a cuidarse, prevenir patologías y abandonar hábitos de vida poco saludables,” señala García.
Colaboración con entidades locales
En la presentación de la Escuela Municipal de Salud participará la Hermandad de Donantes y el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos, con la participación del autobús de donaciones y con la presencia de una UVI móvil con la que los ciudadanos podrán comprobar cómo es por dentro este equipamiento.