Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido el actual Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos de España durante los eventos que tienen lugar en Nueva York en el marco de la Reunión de Alto Nivel sobre la Resistencia Antimicrobiana de Naciones Unidas, de forma paralela a la Asamblea General de la ONU.

Apoyo a la declaración política

“He venido para expresar el firme apoyo de España a la declaración política de esta 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas en relación con el problema urgente de la resistencia a los antimicrobianos”, ha manifestado la ministra de Sanidad, reconociendo “plenamente la gravedad de este desafío y la necesidad de una respuesta global y coordinada”.

Compromisos del Ministerio de Sanidad

La ministra ha participado en el evento ‘Fostering an Equitable Global Response to antimicrobial resistance’, organizado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, donde ha explicado que “desde el Ministerio de Sanidad, a través del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y en colaboración con otros organismos involucrados, nos comprometemos a cumplir con los objetivos establecidos en esta declaración, para proteger la salud pública y preservar la eficacia de estos medicamentos vitales”.

Objetivos y medidas implementadas

“El actual Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos establece sus objetivos de trabajo con una perspectiva ‘One Health’ e incluye mejoras en la vigilancia, formación de profesionales, campañas de concienciación y de colaboración intersectorial”, ha detallado Mónica García en el acto “Fostering Cross-Country Solidarity to Address Antimicrobial Resistance in the WHO European Region and Beyond”, organizado por la Misión de Suecia ante la ONU y el Centro Colaborador de la OMS para la contención de la Resistencia Antimicrobiana.

A continuación, ha añadido que con “la implementación de estas medidas hemos logrado reducir significativamente el uso de antimicrobianos hasta un 13% en salud humana y un 70% en sanidad animal”. Además, ha recordado que “España ha aprobado el marco regulatorio para la acreditación de los programas de uso optimizado de antimicrobianos, un sistema de acreditación novedoso y único en Europa que recoge estándares de implementación, seguimiento y auditoría de estos equipos”.

La cooperación internacional como pilar clave

Asimismo, Mónica García ha subrayado que “la cooperación internacional es un pilar clave en este esfuerzo” y que “el incremento de las resistencias antimicrobianas requiere de un compromiso político para avanzar hacia modelos de producción que sean más sostenibles con el medio ambiente, con la salud animal y con la salud, tanto física como mental, de las personas que trabajan en este sector”.

Compromiso ante emergencias en salud pública

Se trata, así, de “un compromiso similar al que también existe con el cambio climático, una emergencia en salud pública que también demanda una acción global por parte de todos los países para proteger la salud de la población y que tenemos algunas evidencias de que puede empeorar las resistencias antimicrobianas”.

- A word from our sposor -

spot_img

Ministerio de Sanidad lanza nueva campaña de prevención de enfermedades