Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Delegación del Gobierno y la DGT renuevan convenio para la gestión de vehículos decomisados.

Renovación del convenio

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Dirección General de Tráfico han renovado el convenio de colaboración destinado a mejorar la gestión administrativa de los vehículos decomisados y adjudicados al Estado por sentencia firme.

Números de vehículos decomisados

Desde 1996 hasta el año 2023, el número de vehículos decomisados fue de 20.521. Estos vehículos representan un porcentaje significativo del total de bienes decomisados. En 2023, los vehículos han constituido el 40,9% del total de estos.

Objetivo del convenio

El convenio tiene como objetivo principal mejorar la gestión y control de todos los vehículos decomisados, desde su integración en el Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados hasta el otorgamiento del correspondiente destino legal, especialmente su venta.

Fondo de Bienes Decomisados

Este Fondo, regulado por la Ley 17/2003 de 29 de mayo, está integrado por los bienes, efectos e instrumentos decomisados por sentencia firme en procesos por narcotráfico y otros delitos relacionados. De esta manera, los activos que llegan al Fondo de Bienes Decomisados pueden ser enajenados y liquidadas a través de subasta pública.

Propiedad del Estado

Entre estos bienes decomisados, están los vehículos que pasan a ser propiedad del Estado en virtud de lo establecido por la ley.

Obligaciones de las partes firmantes

Este convenio conlleva una detallada exposición de las obligaciones de cada una de las dos partes firmantes, con el objeto de llevar a cabo la mejor y más eficiente gestión de los vehículos integrados en el Fondo. Su vocación principal es ser enajenados a terceros, de modo que el producto de su venta pueda integrarse en el Fondo.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ministerio de Sanidad presenta nuevas medidas para mejorar la salud pública