La Junta de Gobierno ha aprobado la delimitación de los ámbitos para la renovación integral de los barrios de Colonia Experimental de Villaverde y del Aeropuerto en Barajas. Este es el primer paso que da el Ayuntamiento de Madrid para un proceso de renovación que implicará la demolición y nueva construcción de 29 edificios con 420 viviendas, los cuales no cumplen con las mínimas condiciones de habitabilidad y cuya rehabilitación, debido al avanzado estado de degradación constructiva, no era factible.
Especial vulnerabilidad de los barrios
Tal y como ha explicado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, la especial vulnerabilidad de estos dos ámbitos de Madrid se suma al deficiente estado constructivo de 28 edificios en Villaverde (con 408 viviendas) y de un edificio más en Barajas (con 12 viviendas), que requerían de una renovación integral que sería realizada, por parte del Ayuntamiento de Madrid, con un acompañamiento permanente a los vecinos durante todo el proceso.
Aporte financiero para la renovación
Gracias a un acuerdo de colaboración, el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana aportarían el 88 % del importe de todas las actuaciones necesarias para financiar la renovación integral de ambos ámbitos. Así, se financiaría a los propietarios los costes de demolición de los edificios, de la nueva construcción, de los realojos y de gastos como la redacción de proyectos o informes técnicos. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) sería la entidad gestora de las subvenciones a los particulares. Además, una vez que comenzaran las obras de los edificios, EMVS Madrid se encargaría de llevar a cabo las obras de urbanización.
Primera fase del proyecto
El proyecto de renovación integral de estos dos ámbitos contemplaba, en una primera fase, la renovación del edificio situado en la calle de Garganchón 335 del barrio de Aeropuerto y continuaría con la intervención en tres edificios que suman 36 viviendas del barrio de Colonia Experimental. El proyecto contemplaba seguir avanzando en sucesivas fases hasta completar la renovación de todo el ámbito de Villaverde.
El coste previsto de la primera fase del proyecto era de 12,6 millones de euros, 10 millones para el ámbito de Colonia Experimental y 2,6 millones para el de Aeropuerto, de los que las tres administraciones se harían cargo de 9 millones y 2,3 millones, respectivamente. El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación, comprometería una inversión de 5 millones de euros.