La titular de Vivienda y Agenda Urbana y la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica del Govern de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, han mantenido una reunión institucional tras el nombramiento del Govern de la Generalitat del mes de agosto. Isabel Rodríguez agradeció a la consellera la predisposición del Govern y la felicitó «por que el president Illa se haya marcado, igual que el presidente Pedro Sánchez, la política de vivienda como política central para esta Legislatura». La ministra destacó que el Govern sabe que «estamos ante un drama de especial dificultad, especialmente para las familias jóvenes, que tenemos que atender de manera urgente y que necesita de la implicación de todas las Administraciones públicas». Asimismo, agradeció que el Govern de la Generalitat se haya implicado «del mismo modo que lo ha hecho el Gobierno de España».
Compromiso con el cumplimiento de la ley de vivienda
La ministra destacó el cumplimiento de la Ley de Vivienda para beneficio de los catalanes en relación al Sistema de Índice de Precios de Referencia. «El que el Gobierno de la Generalitat haya declarado zonas tensionadas en 140 municipios y que ahora ampliaremos a otros 131 municipios más, significa que el 90% de la población catalana pueda estar sometiéndose al índice de precios de referencia, o que quienes quieren disponer de esa vivienda para el mercado del alquiler puedan estar bonificándose hasta el 90% de la renta», afirmó Rodríguez.
Inversiones y programas desde 2018
La responsable de Vivienda y Agenda Urbana mencionó que la reunión abordaría los acuerdos y programas que comparten ambos departamentos desde el año 2018. En este sentido, Rodríguez destacó las inversiones del Ministerio, que ascienden a más de 1.200 millones de euros en los últimos seis años, lo que permite la movilización de 26.000 viviendas, de las cuales 9.300 son nuevas y 16.900 de rehabilitación.
Medidas extraordinarias para solucionar la crisis de la vivienda
Para concluir, la ministra se comprometió «con Cataluña a seguir adoptando junto a la Generalitat medidas extraordinarias para solucionar la crisis de la vivienda», tomando «medidas extraordinarias para revertir esa situación y que lo que hoy son áreas tensionadas, en el menor tiempo posible, dejen de serlo».
Inversiones del Gobierno de España en Cataluña
La ministra Isabel Rodríguez ha puesto en valor la inversión en materia de vivienda del Gobierno de España en Cataluña. Rodríguez destacó que desde 2018 el Ejecutivo ha transferido más de 1.213 millones de euros, con los que se ha impulsado la construcción y rehabilitación de más de 27.000 viviendas.
Estas viviendas se reparten principalmente a través de tres programas de inversión: el Plan de Recuperación, los Planes Estatales de Vivienda 2018-2021 y 2022-2025, y distintas subvenciones nominativas. Concretamente, se ha movilizado la construcción de 9.286 viviendas y la rehabilitación de 17.797.
Por otro lado, también se incluyen las transferencias para el Bono Alquiler Joven, cuya cuantía en Cataluña asciende a 58 millones de euros, el programa PIREP y el Programa 2% Cultural, que abarcan un total superior a los 300 millones de euros.