El Plan de Higiene Urbana supera ya los 70 barrios con más de 72.000 kilos de residuos recogidos
El operativo, puesto en marcha en noviembre del año anterior y que se encontraba en su segunda fase, realizó un total de 95 intervenciones hasta fin de año. Los trabajos preventivos, que complementaban al servicio ordinario, se encargaron de la recogida de residuos, limpieza de contenedores y papeleras, eliminación de grafitis y desbroce de hierbas y arbustos.
Detalles del plan
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, continuó con el Plan de Higiene Urbana que ya había alcanzado más de 70 barrios desde su implantación el pasado mes de noviembre. Estas intervenciones preventivas, que complementaban el servicio ordinario, permitieron retirar un total de 72.000 kilos de residuos.
Declaraciones del concejal de Limpieza
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, resaltó que este plan, que se encontraba en su segunda fase, “alcanzaría antes de fin de año cerca de un centenar de actuaciones en los cinco distritos de la ciudad”. “Se trata”, explicó, “de intervenciones que complementan el servicio ordinario, con el objetivo de que este último sea más eficaz, y que se encargan de la recogida de residuos, limpieza de contenedores y papeleras, eliminación de grafitis y desbroce de hierbas y arbustos”.
Alemán, quien previamente mantuvo reuniones con los colectivos vecinales para hacerles partícipes del plan y conocer sus sugerencias, destacó: “Desde el Ayuntamiento seguimos avanzando en las mejoras en la higiene urbana con las diferentes actuaciones especiales que estamos desarrollando, como son las actuaciones conjuntas con Parques y Jardines o el punto de acopio transitorio; y que vamos a desarrollar con los dos contratos de recogida de residuos y limpieza que ya se encuentran en el Consejo Consultivo de Canarias para su aprobación”.
Desarrollo del plan en barrios
Este Plan de Higiene Urbana recorrió durante el pasado mes de agosto y el presente septiembre los barrios de El Toscón, San José, Barranquillo Don Zoilo, Fincas Unidas, Los Giles, La Isleta, Barrio Atlántico, Parque Central, Cinco Continentes, Tafira Baja y El Fondillo, así como las urbanizaciones de Sansofé, Coperfhan y Divina Pastora.
Desde su implantación el mes anterior, el Servicio Municipal de Limpieza realizó un total de 71 intervenciones con las que se recogieron hasta ese momento 72.315 kilos de residuos. Asimismo, se utilizaron 14 millones de litros de agua para el baldeo de las calles, así como otros 1.030 litros de desinfectantes para el lavado de 3.607 contenedores y 4.637 papeleras.
Mejoras en la segunda fase
Para la segunda fase del Plan de Higiene Urbana, iniciada el pasado abril en el Polígono Residencial Cruz de Piedra, se introdujeron mejoras para hacer el trabajo más sostenible. Limpieza incorporó cuatro vehículos eléctricos destinados al barrido a través de aspiración, el soplado para la concentración de residuos y limpieza a presión con una pistola. De esta forma, se consigue una menor contaminación medioambiental y acústica.
Otra de las novedades es la eliminación de los grafitis en contenedores y papeleras mediante un producto especial. Asimismo, se incluye la poda y el desbroce de hierbas y arbustos en vías y aceras.