El alcalde clausura 5 proyectos de formación y empleo en el que han participado casi un centenar de personas
Los 5 programas municipales (3 escuelas taller y 2 programas Joven Ocúpate), que se llevan a cabo en colaboración con el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, han contado con una inversión de más de tres millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta más de 610.000 euros.
Entrega de diplomas en el Centro de Formación
En un acto de entrega de diplomas celebrado en el Centro de Formación Ocupacional de la Corredoria, se clausuraron cinco proyectos de formación y empleo del Ayuntamiento de Oviedo. Al evento asistieron el alcalde, Alfredo Canteli, la concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, y la directora gerente del SEPEPA, Begoña López. Un total de 99 jóvenes menores de 30 años participaron en estos proyectos, de los cuales 57 recibieron el certificado de profesionalidad y 39 una acreditación parcial.
Felicidades y oportunidades de empleo
Antes de iniciar el acto, el alcalde felicitó personalmente a los alumnos y destacó la importancia de estos talleres, cuyo objetivo es que las personas conozcan su valía y aumenten sus posibilidades de encontrar empleo.
Detalles de los programas finalizados
Las tres Escuelas-Taller que concluyeron son: la Escuela Taller Dinamiza, la Escuela Taller Atrezo y la Escuela Taller Santa Marina de Piedramuelle. También finalizaron dos programas del proyecto Joven Ocúpate: Joven Ocúpate Actividades Auxiliares de Almacén y Joven Ocúpate de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales. Estos cinco proyectos, realizados en colaboración con el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, han contado con una inversión total de más de tres millones de euros, de los cuales 610.423 euros fueron financiados por el municipio.
Escuelas Taller y programa Joven Ocúpate
Las Escuelas Taller se configuran como un programa mixto de empleo y formación, de carácter temporal, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los jóvenes menores de treinta años en situación de desempleo, facilitando su inserción laboral. Estos programas constan de una primera fase formativa, seguida de una fase en la que los alumnos son contratados por el Ayuntamiento de Oviedo, complementando su formación con la práctica profesional bajo la modalidad de contrato de formación en alternancia. La duración de los proyectos de Escuelas Taller que hoy finalizan fue de 18 meses, de los cuales 3 meses fueron de formación y 15 meses de contratación laboral en alternancia.
El programa Joven Ocúpate también se concibe como un programa mixto de empleo y formación, con el propósito de facilitar la formación en alternancia con el empleo a personas jóvenes desempleadas. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que estén inscritos como demandantes de empleo y registrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estos proyectos tienen una duración de 9 meses, distribuidos en tres etapas de tres meses cada una. Los participantes suscriben un contrato para la formación y el aprendizaje, permitiéndoles complementar su formación teórica con la práctica profesional.