La Semana de las Personas Mayores se centra en la lucha contra el edadismo, así como en los estereotipos y la soledad no deseada.
Actividades del programa
Del 1 al 3 de octubre se llevarán a cabo conferencias, jornadas de trabajo, teatro, mesas de debate y una actividad de salud, movimiento y diversión.
La concejala de Mayores y Ciudad Saludable, Ana Suárez Guerra, presentó la programación de la segunda Semana de las Personas Mayores, que incluyó un amplio programa de actividades multidisciplinares, enmarcada en el programa Avilés Ciudad Amigable con las Personas Mayores.
El objetivo de esta semana de actividades fue incrementar la participación de las personas mayores de Avilés en los diferentes ámbitos de la vida de la ciudad, promoviendo el envejecimiento saludable y activo, así como el intercambio generacional. En esta segunda edición, se puso el foco en la lucha contra el edadismo, los estereotipos y la soledad no deseada.
Todas las actividades son gratuitas y de libre acceso.
Detalles de las actividades
El programa comenzó el martes 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, con la conferencia «Envejecimiento y edadismo», impartida por Teresa Martínez Rodríguez, psicóloga y coordinadora técnica de la Estrategia y Red «CuidAs» de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias. Esta tuvo lugar en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura, desde las 11:00 horas.
Posteriormente, se realizó la actividad «Un viaje de vida: historias y lecciones», con Paca Sahuquillo, abogada laboralista, activista y política, entrevistada por la periodista Marisol Galdón.
Ya en la tarde, a partir de las 17:00 horas, comenzó una jornada de trabajo con grupos focales para el seguimiento del anteproyecto del Plan de Acción del programa Avilés, Ciudad Amigable con las Personas Mayores, también en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura.
El miércoles 2 de octubre, la actividad se trasladó al Palacio de Maqua, donde a las 10:00 horas se llevó a cabo una jornada formativa sobre el desarrollo de iniciativas bajo el principio de Aprendizaje-Servicio, impartida por Roser Batlle Suñer, pedagoga especializada.
En la tarde, el evento se centró en el Centro Social de Personas Mayores de Las Meanas, donde a partir de las 17:00 horas se presentó una función de teatro costumbrista. El grupo Les Teatres representó la obra «La consulta». Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de debate sobre edadismo y soledad no deseada, con la participación de profesionales del sector sociosanitario y de la sociedad avilesina.
El jueves 3 de octubre, la actividad regresó a la Sala Polivalente de la Casa de Cultura con la jornada «Personas mayores y su presencia en los medios de comunicación», que consistió en una mesa de debate sobre la imagen de las personas mayores en la prensa. Representantes de medios de comunicación regionales y locales analizaron los estereotipos y la realidad social de las personas mayores desde el prisma mediático, además de hablar sobre los avances necesarios para una comunicación libre de edadismo. Esto se inició a las 11:00 horas.
El programa concluyó a las 18:00 horas en el Centro Social de Personas Mayores de Las Meanas con la propuesta «Actividad y salud. Movimiento y diversión», que incluyó la actuación musical del grupo Santa Bárbara Rock.
Día Internacional de las Personas Mayores
El Día Internacional de las Personas Mayores se celebra en todo el mundo el 1 de octubre, impulsado por las Naciones Unidas y se centra en proteger y preservar la dignidad de las personas mayores. El lema de esta edición fue: «Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo».
Canal de difusión «Mayores Avilés»
Se ha creado un canal de difusión de WhatsApp llamado «Mayores Avilés», en el que se enviará una agenda de eventos de interés una vez a la semana.
Programa de la Semana de las Personas Mayores en Avilés
Del 1 al 3 de octubre, todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
Martes 1, Día Internacional de las Personas Mayores
Sala Polivalente de la Casa de Cultura
- 11:00 h. Conferencia «Envejecimiento y edadismo», impartida por Teresa Martínez Rodríguez, psicóloga y coordinadora técnica de la Estrategia y Red «CuidAs» de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
- A continuación, actividad «Un viaje de vida: historias y lecciones», con Paca Sahuquillo, abogada laboralista, activista y política, entrevistada por Marisol Galdón.
- 17:00 h. Jornada de trabajo con grupos focales para el seguimiento del anteproyecto del Plan de Acción del programa Avilés, Ciudad Amigable con las Personas Mayores.
Miércoles 2
Palacio de Maqua
- 10:00 h. Jornada formativa sobre Aprendizaje-Servicio, impartida por Roser Batlle Suñer, pedagoga especializada.
Centro Social de Personas Mayores de Las Meanas
- 17:00 h. Teatro costumbrista. El grupo Les Teatres representará la obra «La consulta».
- A continuación, mesa de debate sobre edadismo y soledad no deseada, con la participación de profesionales del sector sociosanitario y de la sociedad avilesina.
Jueves 3
Parque de Sala Polivalente de la Casa de Cultura
- 11:00 h. Jornada «Personas mayores y su presencia en los medios de comunicación». Mesa de debate sobre la imagen de las personas mayores en la prensa, con la participación de representantes de medios de comunicación regionales y locales.
Centro Social de Personas Mayores de Las Meanas
- 18:00 h. «Actividad y salud. Movimiento y diversión», con la actuación musical del grupo Santa Bárbara Rock.