El servicio de acopio transitorio de trastos, enseres y escombros recorrerá 23 barrios durante el mes de octubre
La iniciativa del Servicio Municipal de Limpieza recogió desde su implantación en diciembre del pasado año alrededor de 45.000 kilos de residuos. El dispositivo móvil permite a la ciudadanía contar con un lugar en el que deshacerse de sus trastos y desechos generados de pequeñas obras. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, instaló durante el mes de octubre el punto de acopio transitorio de trastos, enseres y escombros en 23 barrios de la ciudad.
Detalles del servicio
Este servicio itinerante por los cinco distritos del municipio, integrado en la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria más próxima’, recogió desde su implantación en diciembre del pasado año alrededor de 45.000 kilos de residuos, de los que 1.800 fueron durante el mes de septiembre. Como explicó el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, los puntos de acopio transitorio permiten la recogida de muebles y enseres, colchones y somieres, electrodomésticos grandes y pequeños, aparatos electrónicos e informáticos, piezas de metal y madera, así como escombros de obras menores.
Alemán también resaltó la buena acogida por parte de la ciudadanía de este servicio durante el primer año, en el que se pusieron en funcionamiento otros dispositivos especiales como las actuaciones conjuntas con Parques y Jardines para el desarrollo de intervenciones especiales en los cinco distritos, o el desarrollo del Plan de Higiene Urbana, que desde noviembre del año anterior recorrió 70 barrios y retiró 72.000 kilos de residuos.
Puntos de acopio y restricciones
Los puntos de acopio están conformados por una bañera-contenedor que durante todo el mes se desplaza por los cinco distritos del municipio. Este dispositivo se instala entre las 08:00 y las 12:00 horas y está prohibido el depósito de neumáticos, palets de madera, cristal, vidrio, combustibles, carburantes, aceites, grasas, pinturas, disolventes y materiales tóxicos y/o peligrosos.
Condiciones para la entrega de escombros
Los escombros deben proceder de una obra menor y tienen que estar limpios, sin mezclar con otros residuos, pero no se admiten escombros profesionales, escayolas, yeso, pladur, piezas de fibrocemento (uralita), piezas de baño y cerámica, cristal y espejos.
Rotación por los barrios
El dispositivo se instaló durante el mes de octubre de lunes a viernes en los barrios de Jinámar, Casablanca III, La Isleta, Schamann, Lomo Los Frailes, Zárate, La Paterna, Guanarteme, Polígono Cruz de Piedra, San Lorenzo, Hoya de la Plata, Alcaravaneras, Puerto, El Polvorín, Almatriche, Vega de San José, Los Tarahales, La Minilla, El Pilar, Hoya Andrea, San Francisco de Paula, Arenales y Santa Catalina.
Programación del servicio
La programación se puede consultar a través de un código QR instalado en el depósito. Este servicio complementa a los puntos limpios de El Sebadal y El Batán, gestionados por el Cabildo de Gran Canaria, así como a la recogida gratuita de trastos con cita previa en la página web o a través de los números de teléfono 010 y 928446000.
Ejemplo de la programación de los puntos de acopio
El dispositivo estará operativo de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas en distintos puntos. Por ejemplo:
- Martes – Jinámar: Aparcamiento Centro Cívico de Jinámar.
- Miércoles – Casablanca III: C/ Orinoco (al final, en la rotonda, parada de guaguas).
- Jueves – La Isleta: Plaza del Pueblo (acceso por C/ Princesa Guayarmina).
- Viernes – Schamann: C/ Don Pedro Infinito, delante del Parque de Don Benito.
Este servicio tiene como objetivo facilitar la limpieza y el desecho adecuado de residuos en la ciudad, contribuyendo a un entorno más limpio y accesible para toda la ciudadanía.