La Biblioteca Josefina de la Torre estrena la primera producción de ‘Teatro Mínimo XXI’
El estreno que se llevará a cabo en el Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, es uno de los principales atractivos de la intensa agenda de actividades que ofrecen las bibliotecas de la Red Pública Municipal.
Actividades destacadas en octubre
Las Bibliotecas Públicas Municipales presentaron un potente programa de actividades a lo largo de octubre. Entre ellas se encuentran citas literarias relacionadas con presentaciones de libros, clubes de lectura, talleres y convocatorias de narración oral. También habrá encuentros para conversar en inglés y reuniones literarias entre telas y costuras. En este variado calendario, se destaca la puesta en escena de Diversos y Estampas, la primera producción de Teatro Mínimo XXI. Esta iniciativa rescata el legado de los hermanos de la Torre, Claudio y Josefina, al recuperar un formato que, en 1916, pusieron en marcha con la disposición de un patio de butacas familiar en el paseo de Las Canteras. Allí, dieron rienda suelta a sus grandes pasiones: la dramaturgia, en el caso de él, y la interpretación, que entusiasmó a Josefina.
Un proyecto de jóvenes talentos
Los jóvenes que se unieron al proyecto hace un año ingresaron en esta compañía de teatro juvenil creada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la dirección de Gemma Quintana. Han trabajado aspectos como la investigación, creación, producción y puesta en escena. Todos bajo la dirección escénica de Romina R. Medina, presentarán el resultado de su trabajo en un montaje que, en su primer año, aborda una propuesta propia a partir de la vida y obra de Josefina de la Torre, así como su relación con la isla, la literatura y el arte. Este evento coincidirá con el Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, y contará con un segundo pase el 25 en la biblioteca que honra a la poetisa, escritora, cantante y actriz.
Cultura coreana en la agenda
Otra interesante convocatoria del mes es la relacionada con la cultura coreana, una iniciativa promovida por el Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna y impartida por la docente Donghwa Shim. Las Jornadas de Cultura Coreana se desarrollarán los días 10 y 11 de octubre en la Biblioteca Municipal Dolores Campos-Herrero, donde podrán participar de manera gratuita quienes se inscriban a través de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales.
Puntos de encuentro comunitarios
La agenda incluye citas que llevan meses en marcha, como los clubes de lectura y escritura o los encuentros conversacionales en inglés —The English Corner—. También habrá narraciones para niños y niñas, presentación del libro infantil Carla y el jardín de las mariposas de su autora, Vanesa Felip Torrent, y una serie de talleres que muestran cómo las bibliotecas se convierten en puntos de encuentro. En estos espacios, más allá de su legado escrito, se ofrecen opciones de ocio que resaltan el valor de la cultura como motor de cambio.
La Biblioteca Josefina de la Torre, en Las Canteras; la Biblioteca Dolores Campos-Herrero, en Ciudad Alta; la Biblioteca de La Isleta; la Biblioteca Tres Palmas; y la Biblioteca Néstor Álamo acogen estas actividades que forman parte de esta variada oferta.