Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los datos de paro de la ciudad de Madrid del pasado mes de septiembre arrojan un descenso de 4.722 desempleados respecto al mismo mes de 2023, lo que supone un 3,3 % menos, situándose en 138.751 las personas sin empleo en la capital, el registro más bajo para este mes desde 2008, según información extraída del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Leve aumento del paro en agosto

Respecto al mes de agosto de este año, la ciudad registró un leve aumento de parados del 0,2 %, equivalente a 274 desempleados más. En la media del acumulado de los últimos 12 meses, los parados descendieron un 2,2 %, lo que supuso una décima más de caída que en el mes anterior, manteniéndose el ritmo de desaceleración en la reducción del paro que había tenido lugar desde principios de 2024.

El desempleo femenino frena su caída en septiembre

Por edades, los desempleados de entre 25 y 54 años, que representan el 60 % del total, son los que más han descendido respecto al mismo mes del año anterior, concretamente un 3,4 %, mientras que entre los más jóvenes, el número de parados ha caído un 3 % en este período. El paro entre los mayores, que representa, al igual que en septiembre de 2023, el 33 % del total, ha decrecido un 3,2 % en términos interanuales.

La industria vuelve a liderar el descenso del desempleo

El paro descendió un 4,9 % interanual en la industria; un 4,2 % en la construcción; un 3,2 % en los servicios, y un 3,4 % entre los sectores que no tienen actividad asignada.

Tendencias en el sector de la construcción y servicios

En términos intermensuales, esta tendencia descendente se observó en la construcción, sector en el que el número de parados disminuyó en el último mes un 1,2 %, mientras que experimentó un incremento del 0,4 % en la industria y de un 0,03 % en los servicios respecto al pasado mes de agosto.

Dentro del sector servicios, las secciones de actividad en las que se produjeron los mayores descensos interanuales del paro son las actividades financieras y de seguros (-15,9 %) y educación (-10,1 %). Los mayores aumentos interanuales se dieron en actividades de los hogares como empleadores (+8,7 %) e información y comunicaciones (+6,5 %).

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid alcanza el desempleo más bajo en septiembre desde 2008 con 138.751 parados