La Policía Nacional y la Policía Local analizan el último balance sobre la situación del municipio, destacando que Santa Cruz sigue siendo una capital segura.
Reunión entre cuerpos policiales
La concejala de Seguridad de Santa Cruz, Gladis de León, propició una reunión entre los mandos de la Policía Nacional y de la Policía Local santacrucera. Este encuentro sirvió para examinar en detalle los datos sobre los hechos delictivos que se habían producido en la capital tinerfeña durante el primer semestre. La principal conclusión de esta reunión fue que el municipio “sigue siendo una ciudad segura”, explicó la edil. Además, se mencionaron dos aspectos en los que ambos cuerpos policiales estaban intensificando su labor, relacionados con los hurtos y el robo en interior de vehículos.
Colaboración y análisis de datos
La responsable agradeció “la excelente predisposición de los mandos de ambas policías en colaborar y coordinarse para mejorar las estadísticas sobre hechos delictivos en Santa Cruz”. También explicó que “al analizar el último balance de criminalidad al detalle, con la información de primera mano que tienen ambos cuerpos policiales, era necesario centrarse en los datos cuantitativos por hechos y no en los porcentajes, ya que hay cuestiones en las que el incremento es mínimo, pero si en datos anteriores no se registraron actuaciones en una determinada tipología, de repente con pocos casos parecía que se duplicaban”.
Hurtos y robos en el carnaval
Este análisis estadístico no impidió que se abordaran dos cuestiones en las que ya se había estado trabajando: los hurtos en todas sus tipologías y los robos en el interior de vehículos. En cuanto a los hurtos, se explicó la casuística que se repetía cada año durante la celebración del Carnaval santacrucero, con la llegada de carteristas profesionales provenientes de otros puntos del país. Esta situación se estaba realizando un seguimiento, se habían dispuesto servicios de paisano, pero resultaba muy difícil erradicarla en eventos masivos.
Incremento de cruceristas y su impacto
También se revisaron las actuaciones policiales en respuesta a la creciente llegada de cruceristas a la ciudad, un dato que había seguido aumentando ese año debido a la coyuntura internacional y diversos cambios de ruta de los operadores navieros. Esto hacía que Santa Cruz de Tenerife recibiera más buques y más personas en este tipo de turismo puntual. En el caso de los robos en interior de vehículos, se constató que gran parte de estas denuncias e intervenciones involucraban a turismos de alquiler, y se habían dispuesto seguimientos policiales específicos para disuadir a los posibles delincuentes.
Intensificación de esfuerzos en seguridad
Tanto la edil como los mandos policiales insistieron en que se debía continuar intensificando y adecuando el trabajo en materia de seguridad para abordar los “picos” de actividad delictiva que, en la capital tinerfeña, suelen concentrarse en el primer trimestre del año. Para ello, se pretendía celebrar este tipo de reuniones junto a las de coordinación operativa que ya realizaban los mandos de la Policía Nacional y la Policía Local antes de situaciones o eventos concretos.
Asistentes a la reunión
En esta reunión, además de la concejala, estuvieron presentes diversos mandos policiales de alto nivel, incluido el comisario provincial de la Policía Nacional, Eloy Román López, y el comisario de la Policía Local, Juan Francisco Márquez. Esta cita también sirvió para repasar diversos operativos conjuntos y garantizar la colaboración habitual de ambas policías, tanto en el trabajo diario como en momentos puntuales de mayor exigencia en materia de seguridad.