Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El barrio de Almatriche Alto recupera sus fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís tras 19 años

Esther Martín, concejala del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, será la encargada de pronunciar el pregón de las fiestas. El barrio vivirá tres días con conciertos, eventos deportivos, concursos y fiestas infantiles. El barrio de Almatriche Alto volvería a festejar las celebraciones patronales en honor a San Francisco de Asís, tras 19 años sin celebraciones. Las festividades, organizadas por la Concejalía junto a la Comisión de Fiestas y la Asociación de Vecinos El Pedregal, fueron presentadas recientemente.

Recuperación de la celebración

La concejala Esther Martín destacó que, tras casi dos décadas sin festejos en este rincón de la ciudad, el Ayuntamiento recuperaría esta celebración “cumpliendo con el compromiso de la alcaldesa de acercar la cultura a todos y cada uno de los barrios y pueblos que forman Las Palmas de Gran Canaria”. Martín resaltó que los actos centrales tendrían lugar en la plaza que fue rehabilitada recientemente por el Consistorio.

Agradecimientos y participación

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Fiestas, Yaiza Trejo, agradeció el apoyo de los vecinos y vecinas del barrio, las empresas colaboradoras y la Concejalía para recuperar estas fiestas. “Queremos hacer un llamamiento para que la gente vuelva al barrio para unirnos, volver a crecer y festejar juntos”, reivindicó.

Actividades programadas

Los tres días de actividades comenzarían con una misa en honor a San Francisco de Asís, y al finalizar, tendría lugar la procesión amenizada por la Banda de Guiniguada. Posteriormente, se llevaría a cabo el pregón de Esther Martín, dando paso a la verbena a cargo de Pepe Benavente.

El sábado, el barrio acogería actividades deportivas y una gymkana en la nueva cancha. Por la tarde, se disputaría un partido entre personas casadas y arrejuntadas contra solteras, separadas y viudas. A las 18:00 horas tendría lugar la misa de difuntos en la parroquia, y a las 19:30 sería la actuación de ‘Amigos de Parranda de Juanpi’. La verbena a partir de las 21:30 horas cerraría el sábado, con el grupo Acuarela.

El domingo, el último día de celebraciones, las actividades comenzarían con la fiesta infantil, seguida por la verbena del solajero a cargo del grupo Luz de Luna. Posteriormente, se celebraría el concurso canino y el concurso de repostería. El cierre de las fiestas sería con el dúo musical ‘Viejo Estilo’.

Programa

Detalles del programa de actividades fueron proporcionados durante la presentación, invitando a toda la comunidad a participar en las festividades.

- A word from our sposor -

spot_img

Almatriche Alto celebra sus fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís tras 19 años de espera