La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un informe al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con los cánticos que se producen en los partidos de fútbol que incitan a la violencia o tienen un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos están considerados como comportamientos prohibidos y, por lo tanto, sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LaLiga y su lucha contra la violencia
LaLiga, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LaLiga solicita más competencias para combatir esta problemática.
Denuncias tras la jornada 8
Después de la disputa de la jornada 8 de LaLiga EA SPORTS, se han remite a los organismos competentes las siguientes denuncias:
2.1. Partido Real Sociedad – Valencia CF
De acuerdo con la información proporcionada por el Director de Partido y otros canales de información, se registraron los siguientes hechos en el encuentro:
1. En el minuto 16, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Fondo Sur Bajo (Zona de grada de animación «Aitor Zabaleta») entonaron de forma coral y coordinada, durante aproximadamente 10 segundos, el cántico “Puta Valencia”.
2. En el minuto 19, un grupo de aficionados locales en la misma ubicación repitieron el cántico “Puta Valencia” durante aproximadamente 15 segundos.
Se ha de destacar que estos incidentes ocurrieron únicamente en la zona descrita, ya que el resto de los aficionados locales presentes en el estadio mostraron un comportamiento adecuado. Después de cada uno de los cánticos, el club local emitió un mensaje en los videomarcadores: «NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival».
Medidas preventivas
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad pudo adoptar, se mencionan las siguientes:
– Durante el acceso de aficionados al estadio, el personal de seguridad privada realizó comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas en todas las puertas de acceso.
– Se realizaron rigurosos controles de simbología en elementos de animación como pancartas, bufandas y banderas.
– Se disponían contenedores en los accesos para depositar cualquier objeto cuya introducción no estaba permitida.
– Se exhiben las normas de acceso y permanencia, así como el Real Decreto 2816/1982, en castellano y euskera.
– Mensajes de bienvenida a los aficionados antes del inicio del partido se proyectaron por megafonía y videomarcadores.
– En la U televisiva, se muestra el mensaje de LaLiga VS Bullying.
Partido CA Osasuna – FC Barcelona
Otro encuentro relevante fue el de CA Osasuna y FC Barcelona, donde se registraron ciertos cánticos ofensivos, igual de preocupantes. De los datos recopilados, se destacan los siguientes incidentes:
1. En el minuto 24, aficionados locales en la Grada Sur Baja entonaron de forma coral el cántico «Puta Barça, puta barça, eh” durante aproximadamente 30 segundos.
2. En el minuto 25, repitieron con otro cántico «Olé le, Ola la, ser del Barça es ser un subnormal” durante 10 segundos.
A lo largo del partido, se hizo hincapié en que el comportamiento del resto de los aficionados locales fue correcto.
Medidas preventivas
Algunas de las medidas que el CA Osasuna implementó son:
– Controles exhaustivos de seguridad en todas las puertas.
– Chequeos de pancartas y otros elementos de animación.
– Cartelería informativa sobre el reglamento anti-violencia.
Partido Real Betis – RCD Espanyol de Barcelona
En el encuentro del Real Betis contra el RCD Espanyol, también se registraron cánticos ofensivos. Entre los incidentes se encontraban:
1. En el minuto 1, aficionados en la grada Gol Sur entonaron durante 50 segundos el cántico “La Giralda de nuestra ciudad, verá solo un equipo llorar, el equipo bastardo y penoso, el equipo de las putas del Pizjuán”.
Medidas preventivas
Las medidas que el Real Betis adoptó incluyeron:
– Rigurosos controles en las puertas de acceso.
– Supervisión del material impreso llevado por los aficionados.
– Exposición de una cartelería clara sobre las normativas.
Partido Cádiz CF – CD Eldense
Por último, durante el Cádiz CF contra el CD Eldense, se reportaron cánticos ofensivos similares.
1. En el minuto 34, el grupo «Brigadas Amarillas» entonó el cántico “eh, cabrón” cuando el portero visitante se preparaba para sacar.
Se destaca que, en todos estos encuentros, se han tomado medidas para asegurar un ambiente adecuado y respetuoso, reflejando así el compromiso de LaLiga en la lucha contra la violencia y la intolerancia en el deporte.