Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Figuras como conchas, estrellas y caballitos de mar, que alcanzaron su apogeo durante el espectáculo de drones que formó los corazones de la marca ciudad y el imagotipo de Plenilunio, fueron algunos de los motivos que adornaron la noche chicharrera. La nota musical del arranque de esta 16ª edición fue a cargo de la Orquesta Filarmónica de Tenerife con un concierto en la plaza de La Candelaria.

Inicio de la 16ª edición de Plenilunio

La decimosexta edición de Plenilunio comenzó con un espectáculo que involucró a más de 220 drones, seguido de un concierto de la Orquesta Filarmónica de Tenerife en la plaza de La Candelaria. Los asistentes pudieron disfrutar en el cielo de figuras como conchas, estrellas y caballitos de mar, y este espectáculo tuvo su clímax cuando los drones formaron figuras emblemáticas de la ciudad como los corazones de la marca ciudad, así como edificios icónicos como el Auditorio y el imagotipo de Plenilunio.

Amplio programa cultural y musical

“Se inicia así un fin de semana con un amplio programa de actividades culturales y musicales que se desarrollará en diferentes lugares del municipio”, indicó el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez. Agregó que “con este encuentro de música y tecnología buscábamos dar inicio a un evento que cada vez cobra más importancia tanto en nuestro municipio como fuera de él”. “Tendremos un fin de semana lleno de actividades por toda la ciudad, así que invitamos a nuestros vecinos a participar, así como a todos los que quieran visitarnos”, agregó el alcalde.

Emocionante inicio para el evento

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, destacó que “la decimosexta edición de Plenilunio comenzó con un evento donde todos los asistentes pudieron experimentar cómo la tecnología y la música se unían para dar la bienvenida a más de un centenar de actividades previstas para este fin de semana”. También agregó que “estamos muy emocionados por la buena recepción que ha tenido este espectáculo esta noche y creemos que esto es solo el inicio de un fin de semana que probablemente sea tan concurrido o más que en años anteriores”.

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Tenerife

“Una vez finalizado el espectáculo de drones, la Orquesta Filarmónica de Tenerife ofreció un concierto en la plaza de La Candelaria que cautivó al público asistente, interpretando temas como Carros de fuego, More than you know, Played Alive (The Bongo Song), Piratas del Caribe y One more time”, indicó Pérez. También mencionó que “dirigida por José Antonio Cubas y con los solistas Antonella Vega y Altahay de la Guardia, la Orquesta Filarmónica de Tenerife brindó un concierto excepcional que animó a los miles de vecinos y visitantes que se congregaron en la plaza de La Candelaria”.

Actividades en el Museo de Naturaleza y Arqueología

Como parte del acto inaugural, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) amplió su horario de atención hasta las 21:00 horas y ofreció tres visitas guiadas especializadas a diferentes áreas expositivas. Estas visitas gratuitas continuarán durante el fin de semana con tres pases diarios.

Exposiciones y eventos en el TEA

El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) abrió sus puertas hasta las 20:00 horas, ofreciendo exposiciones como ‘Dos que se cruzan’, sobre la obra de Óscar Domínguez, y ‘Dulces sueños’, de Carlos Rivero. Además, la oferta del TEA se complementó el sábado y domingo con visitas guiadas gratuitas, talleres y la proyección de la película El método Farrer, de Esther Morente, con un costo de 4 euros.

Programa del fin de semana

El evento también incluyó la participación del Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, que amplió su horario hasta las 22:00 horas durante todo el fin de semana. Además, el viernes se llevó a cabo el Concierto Romanza de Plenilunio, organizado por profesores del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Plenilunio Santa Cruz vivió su segunda jornada, con la mayoría de la programación desarrollándose en diecisiete lugares diferentes entre las 11:00 y las 00:00 horas. Las actividades se llevarían a cabo en espacios destacados como el parque García Sanabria, ludotecas en la plaza del Príncipe y el Bulevar, así como en varios museos y la apertura nocturna del Mercado.

Actuaciones musicales en la plaza de La Candelaria

Entre las actuaciones musicales programadas para el sábado, se destacaron las presentaciones de Macaco, Sara Socas, Bejo, El Vega Life, Sistah Vibes y Lass Suga, que animarían la plaza de La Candelaria y la explanada peatonal de la avenida marítima a partir de las 20:00 horas en ambos espacios.

Organización y recomendaciones

Plenilunio Santa Cruz está organizado por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife y patrocinado por Promotur Turismo de Canarias (Gobierno de Canarias), financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de los Fondos Next Generation EU. Además, cuenta con el apoyo de Hospiten, Worten, Fuente Alta, Mutua Tinerfeña y Cajasiete.

Se recomienda el uso del transporte público o bicicletas, la correcta disposición de residuos en los contenedores habilitados, el uso de vaso único y se promueve el uso de envases de cartón.

Las personas interesadas en alojarse en Santa Cruz durante Plenilunio pueden encontrar toda la información sobre hoteles en la ciudad y ofertas especiales disponibles en la sección ‘Alojamientos’ de la web correspondiente.

Desde las áreas de Movilidad y Seguridad Vial se advierte que, dependiendo de la afluencia de público, podrían producirse alteraciones y cortes de vías en la zona cercana a la plaza de España. Por ello, se solicita a los usuarios de esas vías prestar atención a los agentes y a la señalización correspondiente.

- A word from our sposor -

spot_img

Más de 220 drones iluminan Santa Cruz en la inauguración de Plenilunio 2024