A través de la iniciativa de la Sociedad de Desarrollo, los pasajeros del vuelo a la capital donostiarra disfrutaron de un menú donde la gastronomía y los productos de Anaga fueron los auténticos protagonistas.
Una experiencia culinaria única
La Sociedad de Desarrollo, a través de su iniciativa “Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination”, participó en la celebración de San Sebastián Gastronómika ofreciendo una experiencia culinaria innovadora a bordo de un vuelo de Binter. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, comentó que “durante el trayecto, el reconocido chef Alberto González Margallo, del restaurante San Sebastián 57, elaboró un menú de vanguardia con pequeños bocados que utilizaban productos locales de kilómetro 0 de la Reserva de la Biosfera”.
Promocionando la gastronomía local
Bermúdez también informó que “el objetivo de esta iniciativa fue participar, de una manera novedosa, en un evento culinario tan importante como San Sebastián Gastronómika”. Agregó que “esta acción, posible gracias a la colaboración de Binter, permitió promocionar la gastronomía chicharrera y la calidad de nuestros chefs, capaces de fusionar la gastronomía kilómetro 0 de Anaga y la naturaleza, consolidando así a nuestro municipio como un destino ideal no solo para los amantes de la buena comida, sino también para quienes buscan sumergirse en la cultura y el entorno local”.
Impulsando la riqueza gastronómica
Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, recordó que “a través de ‘Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination’, buscamos promover la riqueza gastronómica de nuestro municipio mientras apoyamos a los restaurantes y el producto local”. El objetivo es convertir Santa Cruz en un destino gastronómico clave, atrayendo tanto a residentes como a visitantes y turistas.
Un menú destacado y una experiencia sensorial
“Para cumplir estos objetivos, nos sumamos a esta fecha importante con el vuelo de Binter a San Sebastián, ofreciendo a sus pasajeros una experiencia junto al chef Alberto González Margallo, quien explicó a bordo los platos y productos locales que conformaron el menú”, explicó Pérez. El menú incluyó un gazpacho de higo pico, arbequina volcánico y queso de cabra tierno en migas; seguido de un patacón de papa borracha, pulpo y bechamel de leche de coco y laurisilva; y concluyó con dados finamente cortados de guayaba y queso.
Pérez también destacó que “este menú pone de relieve que Anaga no solo se siente, sino que también se disfruta”. Durante el vuelo, los pasajeros disfrutaron de una experiencia sensorial con sonidos de aves, mientras las luces del avión se atenuaban y se llenaban de verde, ambientando el interior en los bosques de Anaga, lo que se convirtió en una experiencia memorable.
Viviendo la esencia de Anaga
“Vivir Anaga es más que un sabor, y eso mismo es lo que quisimos transmitir a todos los que disfrutaron de esta iniciativa, ya que nuestros productos están llenos no solo de sabor, sino también de vida”, concluyó Carmen Pérez.
San Sebastián Gastronómika y apoyo institucional
San Sebastián Gastronómika se celebra en El Kursaal de la ciudad de San Sebastián y es un encuentro gastronómico que se ha consolidado como una referencia mundial en la alta cocina y en el descubrimiento de sorprendentes tendencias culinarias. Se considera el primer congreso internacional de gastronomía organizado en el mundo. Esta iniciativa contó con el apoyo de Turismo de Tenerife, empresa pública dependiente del Cabildo de Tenerife, con una trayectoria de 32 años.
“Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination” se alinea con el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), fomentando la mejora continua en la oferta turística local y la satisfacción del visitante a través de un enfoque de calidad y sostenibilidad, y agrupa a más de 200 establecimientos que ofrecen una amplia variedad, desde la cocina tradicional hasta la más innovadora.