Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La capital tinerfeña participa por segundo año consecutivo en una de las ferias nacionales más importantes, destacando el producto de la Reserva de la Biosfera.

Gastronomía de Santa Cruz en San Sebastián Gastronómika

La Sociedad de Desarrollo, a través del proyecto “Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination”, promovió la gastronomía y el producto local en San Sebastián Gastronómika. Este evento nacional se llevó a cabo en la capital donostiarra. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, comunicó que “se trata de uno de los eventos más relevantes del panorama nacional y, tras el éxito cosechado en la anterior edición, repetimos la presencia para posicionar a Santa Cruz como destino gastronómico”.

Objetivos y sinergias en San Sebastián Gastronómika

Bermúdez destacó que “San Sebastián Gastronómika está siendo punto de encuentro de cientos de agentes clave en el sector a nivel nacional e internacional. Nuestro objetivo es potenciar las sinergias y contribuir de forma significativa a la conciencia y comercialización de todas las actividades relacionadas con la gastronomía”. Además, mencionó que “las ferias gastronómicas, al igual que las turísticas, suponen una oportunidad de promoción y difusión de nuestros atractivos, por lo que desde la Sociedad de Desarrollo, junto a Turismo de Tenerife, pretendemos mostrar y promocionar los productos de Anaga”.

Oportunidades en ferias gastronómicas

La delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, resaltó que “la participación en este tipo de ferias se erige como una herramienta sumamente valiosa, que actúa como un catalizador para la búsqueda de potenciales clientes, aumentar las ventas y revalorizar nuestra riqueza gastronómica”. También añadió que “se trata de una gran oportunidad para transmitir, a través de nuestros platos, la identidad e idiosincrasia de cada lugar, convirtiéndolo en un destino único, clave para construir y difundir la imagen de marca de Santa Cruz de Tenerife como destino turístico”.

Una agenda con diferentes citas claves

Durante el lunes y martes, el equipo de la Sociedad de Desarrollo participó en diversas reuniones, incluyendo una con la subdirectora de Turismo de Donostia San Sebastián, Eider Calderón, y su responsable de licitaciones, Maider Borges, con el objetivo de analizar los productos turísticos y la gestión de las Oficinas de Información Turística. Esta colaboración se centró en la innovación tecnológica que revoluciona la gestión de los destinos, creando experiencias únicas y memorables.

El equipo también se reunió con el director general de márketing de Makro para explorar oportunidades de colaboración en la promoción del Club Degusta Santa Cruz y del producto local. Makro es una de las principales empresas de distribución de hostelería en España.

Participación en charlas y eventos

Asimismo, el equipo técnico asistió a diferentes charlas en el expositor de Tenerife, enfocándose en el producto gastronómico y al acto inaugural de este encuentro gourmet, celebrado en el Auditorio del Palacio de Congresos Kursaal. En este evento, se disfrutó de ponencias de renombrados restaurantes, como los catalanes del Disfrutar de Barcelona, Joan Roca o Pedro Subijana.

El martes, Carmen Pérez acompañó al chef del restaurante San Sebastián 57, Alberto Margallo, en la presentación del producto gastronómico de Santa Cruz de Tenerife, donde se destacó el valor del producto local de la capital.

Historia de la promoción gastronómica

Es importante recordar que los esfuerzos por promover la gastronomía de la capital iniciaron en 2016, cuando la Sociedad de Desarrollo lanzó la “Estrategia para la puesta en valor de la gastronomía como recurso turístico”. Esta estrategia ha incluido varios hitos, como la dirección técnica del “Club de Producto Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination”, que contempla la participación en ferias como San Sebastián Gastronómika.

San Sebastián Gastronómika y sus características

San Sebastián Gastronómika se lleva a cabo en el Palacio de Congresos Kursaal, una impresionante obra arquitectónica frente al Cantábrico, consolidándose como un referente global en alta cocina y tendencias culinarias.

“Degusta Santa Cruz” agrupa a más de 200 establecimientos de restauración, ofreciendo una propuesta que abarca desde la cocina tradicional hasta innovaciones. Este programa se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, que busca desarrollar y promocionar el sector gastronómico a través de acciones en torno a experiencias culinarias auténticas, tradicionales e innovadoras, que atraerán tanto a turistas como a visitantes.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz brilla en Gastronómika con «Degusta Santa Cruz Anaga Smart Destination»