Un concurso de ideas aportará soluciones para la intervención en el Gasómetro II de Baterías de Cok
Subvención al Colegio de Arquitectos
El Ayuntamiento de Avilés concedió una subvención directa de 15.000 euros al Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias para su desarrollo durante 2024 y 2025.
Anuncio de la alcaldesa
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y el decano-presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (COAA), Miguel Casariego, anunciaron la convocatoria de un concurso de ideas sobre la intervención arquitectónica en el Gasómetro II de Baterías de Cok. Monteserín se refirió al gasómetro como «un elemento cultural de nuestro patrimonio arquitectónico, industrial al que le tenemos un especial cariño y que es una donación que nos ha hecho Sepides y que es un símbolo de lo que había en baterías y en el que queremos trabajar para tener algo que sea útil a la ciudad».
Perspectiva internacional del concurso
Por su parte, Miguel Casariego destacó que el concurso de ideas, que calificó de «sugerente e interesante», se plantearía no solo a nivel de Asturias y España, sino también a nivel internacional, y aplaudió al Ayuntamiento de Avilés por «el esfuerzo por mantener piezas importantes del patrimonio».
Objetivo del certamen
El objetivo de este certamen no vinculante, cuyas bases aún no fueron definidas, fue indagar sobre las múltiples posibilidades de recuperación y reutilización de esta relevante pieza del patrimonio industrial avilesino, actualmente en desuso, cuya titularidad pasó a ser municipal en virtud del convenio urbanístico «Baterías de Cok», suscrito en febrero de 2023 entre el Ayuntamiento de Avilés y la sociedad Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA).
Compromisos adquiridos
Dentro de los compromisos adquiridos por el Consistorio al suscribir dicho convenio se encuentra el desarrollo en este elemento de un equipamiento público que convierta al antiguo almacén de gas en un símbolo, a la vez, del progreso industrial y de la innovación municipal.
Colaboración con el Colegio de Arquitectos
El Ayuntamiento de Avilés considera al Colegio de Arquitectos del Principado de Asturias la entidad adecuada para llevar a cabo el concurso de ideas que pueda ayudar a tomar la decisión de cómo debe encaminarse la rehabilitación del Gasómetro y a qué usos puede destinarse finalmente. Se tendrán en cuenta la actuación arquitectónica necesaria, así como los usos urbanísticos previstos. Se pondrán en juego valores como la descarbonización de la edificación, la circularidad de los materiales, el empleo de madera de proximidad, la rentabilización y la protección del bosque.
Buscando soluciones innovadoras
Se pretende obtener soluciones para este elemento —que cuenta con un importante simbolismo para el municipio— que apliquen técnicas de rehabilitación y de eficiencia poco instauradas en la mentalidad de la ciudadanía. Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Avilés se considera fundamental el impulso y carácter que puede proporcionar al certamen el COAA.
Fines del Colegio de Arquitectos
Asimismo, el desarrollo de este concurso se encuadra dentro de los fines del Colegio, concretamente en lo relativo a “realizar las prestaciones de interés general propias de la arquitectura, urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente e investigación, enriquecimiento y difusión del patrimonio cultural en general y arquitectónico en particular, que considere oportunas o que le encomienden los poderes públicos con arreglo a la Ley”.
Competencia técnica del COAA
Además, el Ayuntamiento de Avilés valora el hecho de que esta entidad represente a los profesionales competentes en la materia para estudiar el uso y rehabilitación de este elemento arquitectónico, dada su probada competencia técnica y de las atribuciones legales establecidas por la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación y en materia de ahorro y eficiencia energética.