Servicios Públicos asfaltará el carril bus
Servicios Públicos llevará a cabo el asfaltado del carril bus en la calle Méndez Núñez, como parte de un proyecto que incluye la creación de vías de bici segregadas y ciclocalles, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, financiado mediante los fondos europeos Next Generation.
Inicio de los trabajos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, anunció que los trabajos para implantar la Red de Movilidad Personal de la ciudad iniciarían en horario nocturno. La primera fase del proyecto consistió en el asfaltado del carril bus en la calle Méndez Núñez, que implicó el traslado de la parada de guaguas a la plaza Weyler. Este proyecto tenía una duración estimada de seis meses y un presupuesto de 1.700.000 euros, también financiado por los fondos europeos Next Generation.
Declaraciones del alcalde y el concejal
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife destacó que “ya ha llegado la fecha de inicio de estos trabajos para implantar una red de movilidad personal en el centro de la ciudad que incluiría nuevos aparcamientos y puntos de recarga eléctrica, financiado con fondos europeos Next Generation”. Aseguró que el proyecto “mejoraría la movilidad y ayudaría a reducir las emisiones, transformando viajes en vehículo privado hacia opciones de movilidad activa y eléctrica, como vehículos de movilidad personal o bicicletas”.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, expresó que “con la implantación de la red ciclable se lograría un cambio significativo en la movilidad de Santa Cruz de Tenerife, comenzando desde la transformación del centro como un ejemplo de buena práctica, impulsando además la futura Zona Baja Emisiones (ZBE) y apoyando la reactivación económica de la área”.
Duración y desarrollo de las obras
El edil mencionó que “el plazo de ejecución para estas obras era de seis meses” y agregó que “los trabajos para la red ciclable se realizarían por la noche para minimizar las molestias a los conductores y evitar problemas de tráfico”.
Previsión de los trabajos
El asfalto de la calle Méndez Núñez estaba programado para realizarse en toda su sección, bordillo a bordillo. Posteriormente, comenzaría el pintado y la implantación del carril. La calle del Pilar comenzaría a asfaltarse, retirando los adoquines necesarios. Así mismo, se programaron el asfaltado de la calle Villalba Hervás, así como de la calle Bravo Murillo.
Características de la red ciclable
La red contemplaba carriles de convivencia con vehículos privados en vías que garantizaban la seguridad. Además, proponía carriles exclusivos en áreas donde la seguridad debía mejorarse, considerando la velocidad permitida, la pendiente y el nivel de tráfico.
La longitud de las ciclo-calles sumaba 16.050 metros, mientras que el carril bici abarcaba 2.420 metros. Estos se complementaban con 550 metros de aceras-bici, priorizando el paso peatonal y conectando los carriles propuestos con el existente.
Obras adicionales
También se contemplaban obras puntuales relacionadas con la preparación de vías, ampliación de aceras, reubicación de servicios como paradas de taxi y contenedores de residuos sólidos, reprogramación de semáforos y adecuación de parterres.