La Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó la concesión de 310.000 euros a 250 asociaciones ciudadanas de toda índole en el municipio, marcando un récord en el número de entidades beneficiarias de esta subvención. El alcalde destacó que se trata de una ayuda importante para cubrir los gastos de luz, agua, teléfono, fibra, limpieza y otros servicios necesarios para el mantenimiento de los locales que utilizan las asociaciones.
Reducción en los importes a conceder
El concejal de Participación Ciudadana, Javier Rivero, resaltó que el área había **adelantado** los plazos para la concesión de estas ayudas, con el objetivo de que las entidades pudieran acceder al dinero lo más pronto posible. Rivero explicó que la cuantía máxima a otorgar por entidad era de 1.800 euros, pero al superar los créditos totales disponibles se generó un exceso de subvención de 41.555 euros.
Ajuste en las ayudas por entidad
El concejal continuó diciendo que, debido a este exceso, se estableció una reducción de 166,22 euros en los importes que se concederían a cada entidad. De este modo, el monto máximo a recibir por entidad se fijó en 1.633,78 euros. Además, destacó el número histórico de asociaciones que cumplieron con los requisitos, señalando que de las presentadas, 13 entidades no cumplían el requisito de antigüedad de dos años, y solo 7 entidades no habían presentado la renovación anual de datos.
Mejora en la gestión administrativa
Rivero concluyó que estos datos reflejaban una **mejora** en la gestión administrativa de las asociaciones ante el Ayuntamiento. También reconoció el trabajo del equipo de Participación Ciudadana por su dedicación y por brindar un asesoramiento más minucioso a las entidades que lo habían solicitado.
Criterios de distribución de las ayudas
Finalmente, es importante recordar que el reparto de las ayudas se realiza siguiendo criterios específicos. Las entidades declaradas de interés público municipal (IPM) con más de 50 socios podían recibir un máximo de 1.800 euros (después de la reducción, 1.633,78 euros). Las entidades no IPM con más de 50 socios recibían 1.500 euros (con una reducción de 1.333,78 euros), mientras que aquellas entidades IPM con 50 socios o menos también accedían a 1.500 euros (después de la reducción, 1.333,78 euros). Por último, las entidades no IPM con 50 socios o menos podían solicitar hasta 1.000 euros (después de la reducción, 833,78 euros).