Juan Carlos Guerrero se reúne con direcciones de centros educativos en Avilés

Juan Carlos Guerrero, concejal de Educación, se reúne con las direcciones de los centros educativos de Avilés

Presentación de la agenda de servicios del Ayuntamiento

Juan Carlos Guerrero, concejal de Educación de Avilés, se reunió con las direcciones de los centros educativos de la ciudad. En el encuentro, que tuvo lugar en el Edificio Fuero, el edil presentó la agenda de servicios ofrecida por el Ayuntamiento y atendió las dudas relacionadas con el curso que había comenzado.

Encuentros con distintos tipos de centros educativos

Se realizaron tres reuniones, una con los institutos de Enseñanza Secundaria y los Centros de Formación Profesional; otra con los colegios públicos, y una más con los centros privados concertados, la Escuela Oficial de Idiomas y el Centro de Educación de Adultos.

Importancia de la comunicación constante

Guerrero destacó: «Mantenemos una comunicación constante con los centros educativos de la ciudad durante todo el año, y al comienzo del curso hacemos una reunión en la que exponemos los servicios municipales de interés para los centros y aquellos proyectos educativos que estamos desarrollando. Son encuentros importantes para contar las novedades y, sobre todo, para escucharles y que nos digan si tienen nueva demanda, alguna necesidad, si creen que algo se puede mejorar o cambiar.»

Temas tratados en las reuniones

En la reunión con los IES y CIFP, se abordaron temas como el catálogo de actividades complementarias; la cesión de espacios educativos; los comedores escolares; programas como Refuerzo Socioeducativo, Transit y Patios Abiertos; así como las líneas de subvenciones disponibles.

Con los colegios públicos, la agenda incluyó también los comedores escolares; las labores de mantenimiento; actividades extraescolares culturales y deportivas; la evaluación de los Talleres Infantiles de Avilés, TIA, del curso anterior; las novedades para el curso actual; la consolidación de los programas de refuerzo socioeducativo; las diferentes subvenciones (AMPAS, Responsabilidad Social y Mantenimiento); el hermanamiento con el Sáhara Occidental; conserjes; cesión de espacios educativos, y los patios abiertos.

Con los centros concertados, la EOI y el Centro de Adultos, se discutió también el hermanamiento con los campamentos saharauis, la cesión de espacios educativos, las actividades extraescolares y los patios abiertos.

Actividades para el futuro

En común, en las reuniones se avanzó sobre las actividades que se prepararían de cara al 30 de noviembre, «Día Internacional de las Ciudades Educadoras», y el día festivo en el calendario escolar del municipio previsto para el 3 de febrero de 2025.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img