La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha solicitado el apoyo de las comunidades autónomas para aumentar los presupuestos destinados a vivienda. En este sentido, considera que el próximo Plan Estatal de Vivienda será un buen marco para iniciar los trabajos que fomenten la corresponsabilidad en la financiación. Los trabajos para este plan comenzaron en julio.
Protección del suelo público y su importancia
Isabel Rodríguez ha destacado la necesidad de proteger el suelo público de forma permanente para asegurar que los esfuerzos que realizan las administraciones en regiones con alta demanda de vivienda, como Baleares, beneficien al interés general.
La reunión fue acompañada por David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, e Iñaki Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. La delegación del Govern de les Illes Balears fue liderada por su consejero, José Luis Mateo, junto con el director general de Vivienda, José Francisco Reinés, y el gerente de IBAVI, Roberto Cayuela.
Acuerdo para la rehabilitación de 55 viviendas en Palma
Rodríguez firmó un acuerdo con el consejero y el gerente del IBAVI para rehabilitar tres edificios que suman un total de 55 viviendas, con una inversión del Gobierno de España de 1,17 millones de euros a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta inversión se inscribe en el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, del cual las Islas Baleares habían recibido ya 6,6 millones para rehabilitar un total de 404 viviendas en 5 barrios.
Inversiones del Gobierno de España en Illes Balears
Isabel Rodríguez subrayó la inversión del Gobierno de España en vivienda para Baleares. Desde 2018, el Ejecutivo había transferido y ejecutado 246,35 millones de euros, lo que había permitido la construcción de más de 2.664 viviendas y la rehabilitación de 959.
Entre las principales inversiones, se destacan los más de 70 millones que Baleares había recibido del Plan de Recuperación, lo que había facilitado la rehabilitación de más de 850 viviendas y la construcción de más de 750. También se mencionan más de 37 millones de euros destinados a la rehabilitación patrimonial y edificios públicos mediante los programas PIREP y 2% Cultural. Además, Baleares había recibido 9,6 millones de euros del Bono Alquiler Joven y esta semana se aprobó el reparto correspondiente a la convocatoria de 2024, que incluía 4,8 millones de euros para la región.
El 8 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó tres subvenciones por un total de 4.500.000 € al Consell Insular de Mallorca, Ayuntamiento de Ibiza y Consell Insular de Menorca para la construcción de vivienda de alquiler asequible. En concreto, el Consell Insular de Mallorca recibió 3 millones de euros, el Ayuntamiento de Ibiza un millón de euros y el Consell Insular de Menorca 500.000 euros.
Entre las actuaciones más destacadas, se encuentra el desarrollo de Son Busquets en Palma, que prevé la construcción de 831 nuevas viviendas asequibles dirigidas especialmente a jóvenes y mayores, con una inversión de 80,5 millones de euros. La ejecución presupuestaria ya superaba el 73%. En julio, SEPES presentó en el Ayuntamiento de Palma el avance del plan especial para este proyecto residencial.
Otra actuación de SEPES en Baleares es Can Escandell en Ibiza, que contempla la construcción de 532 viviendas asequibles con un presupuesto de 18,6 millones de euros. Esta iniciativa es fundamental en un área donde la demanda de vivienda es elevada. La actuación de Can Escandell forma parte del convenio entre el Ministerio y SEPES para el desarrollo del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVVA), lo que implica la recuperación de un suelo público de 17,3 hectáreas. Las obras de urbanización se adjudicaron en julio, con el objetivo de comenzar a finales de año.
SEPES también tiene un proyecto en Mahón denominado Vassallo, donde se prevé el desarrollo de hasta 44 viviendas de alquiler asequible con una inversión de 9,19 millones de euros.
Décimotercera reunión bilateral con las comunidades autónomas
La reunión con el consejero de Illes Balears fue la décimotercera de este tipo, celebrada en la sede del ministerio. Esta ronda se había iniciado con reuniones anteriores desde diciembre con diferentes comunidades autónomas, incluidos representantes de gobiernos de diversas regiones españolas.