Madrid acoge este fin de semana la ‘IFSC Madrid 4 Speed’, la primera competición oficial que se celebra en el mundo de un nuevo formato de escalada de velocidad. La prueba está convocada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva y organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con B3Sportainment y Sputnik Climbing, e incluye el Open Nacional y el Campeonato Madrileño de Escalada de Velocidad. En la presentación de la competición, a la que los ciudadanos podían acudir de forma gratuita, participó la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea.
Bajo el eslogan ‘De Madrid al cielo’
Bajo el eslogan ‘De Madrid al cielo’, la cita congregará en la explanada del Puente de Rey a las principales figuras del mundo de esta disciplina olímpica en torno a un innovador rocódromo cubierto, de 17 metros de altura y 12 metros de ancho, con cuatro calles de escalada. En estas calles, los competidores se medirán ante el público de manera simultánea, generando un evento de gran espectacularidad y emoción.
Un nuevo formato de escalada de velocidad
Se trata de un nuevo formato de escalada de velocidad que sustituye a las dos líneas que se venían utilizando hasta ahora. El evento en Madrid fue el primero en el que se utilizó este tipo de montaje y formato, que se lanzará en 2025 en los Juegos Mundiales de Chengdu, China.
Deportistas de élite
Entre los más de 100 deportistas de 12 países que treparon por las paredes instaladas, se encontraban los medallistas olímpicos en la disciplina, incluidos el estadounidense Samuel Watson y la polaca Aleksandra Miroslaw, titulares de los actuales récords mundiales de velocidad, así como estrellas nacionales como Leslie Romero, que obtuvo un diploma olímpico gracias a la octava posición lograda en los juegos parisinos, y Erik Noya, ganador de la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Escalada celebrado este año.
Un fin de semana de deporte por todo lo alto
Este viernes, a partir de las 17:00 h, se disputaron las semifinales del Open Nacional y del Campeonato de Madrid, mientras que las finales tendrían lugar el sábado a partir de las 16:30 h.
Las clasificatorias internacionales masculinas y femeninas de cuatro líneas se celebraron el sábado a partir de las 11:00 h, y las finales tuvieron lugar a partir de las 19:00 h, mientras que el domingo se reservó para diferentes competiciones en la modalidad clásica de dos líneas, que se disputaron a partir de las 11:00 h.
Un deporte joven convertido en modalidad olímpica
La escalada deportiva es un deporte joven que ha ganado popularidad en los últimos 20 años y se convirtió en modalidad olímpica en Tokio 2020, constando de tres disciplinas: búlder, velocidad y dificultad. El español Alberto Ginés fue quien se llevó a casa la primera medalla de oro olímpica de la historia de la escalada deportiva, al ser el escalador que obtuvo la puntuación más baja.
París 2024 presentó como novedad la disputa de dos competiciones diferentes en esta modalidad: una prueba combinada de escalada búlder y dificultad y otra exclusivamente de velocidad. De cara a la próxima cita olímpica en Los Ángeles, se competirá en las tres pruebas deportivas de escalada por separado.