Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Desde primera hora de esta mañana se instaló la ya tradicional mesa de cuestación e información a la entrada principal del Ayuntamiento, donde el alcalde y varios miembros de la Corporación se acercaron para visibilizar el apoyo a la concienciación sobre la prevención de la enfermedad.

Compromiso del Ayuntamiento con Ámate

El Ayuntamiento de Santa Cruz reafirmó su compromiso con Ámate, especialmente en la víspera de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, cuyo objetivo era concienciar sobre la prevención de esta enfermedad y los síntomas a tener en cuenta para su temprana detección.

Apoyo de las autoridades locales

Como cada año, la asociación Ámate instaló una de sus mesas de cuestación e información a las puertas del Ayuntamiento, donde el alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por varios miembros de la corporación, se acercaron para hacer su donativo y mostrar su apoyo.

Estadísticas sobre el cáncer de mama

Es importante recordar que el cáncer de mama es el más común en el mundo, con más de 2.2 millones de casos diagnosticados en mujeres en 2020. Además, es uno de los más frecuentes en España, con más de 34,000 nuevos casos anuales (el 30% en mujeres), según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). A pesar de que la incidencia ha ido creciendo a lo largo de los años, la mortalidad ha disminuido, gracias a los métodos de detección precoz y al avance de los tratamientos, que evitaron su expansión y lograron que las muertes por cáncer de mama se redujeran un 40% entre 1989 y 2017.

Iniciativas del Ayuntamiento con Ámate

Por su parte, el Ayuntamiento mantuvo diversas líneas de compromiso con Ámate, entre ellas, a través de la concejalía de Igualdad, participando activamente tras incorporarse al Consejo Municipal de Mujeres, así como la cesión del local que la asociación tiene desde 2018 en Ofra. Además, mediante el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), se implementó un proyecto que benefició a unas 1,600 personas para proteger la salud, impulsar la inclusión sociolaboral y promover la calidad de vida de las personas con cáncer de mama y sus familias, ofreciendo una ayuda en el capítulo de subvenciones a entidades de cooperación social.

Divulgación de la asociación

El Ayuntamiento también contribuyó a dar a conocer la asociación, cuya naturaleza, funcionamiento y programa de actividades son accesibles para la comunidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz se une a Ámate en el Día del Cáncer de Mama con una mesa de información y cuestación