Víctor Manuel propone «El Desarme» como un ejemplo inspirador de paz y respeto

Con el pregón desde el balcón del Ayuntamiento de Oviedo, a cargo del cantautor mierense, arranca un amplio programa de actividades con motivo de la celebración de esta fiesta gastronómica. Entre las citas de este fin de semana destaca la celebración de diversas escaramuzas por el centro de la ciudad y una gran recreación histórica de los enfrentamientos entre carlistas e isabelinos en el Parque de Invierno.

Pregonero destaca la importancia de la paz

Puntual, a las 20:00 horas, Víctor Manuel salió al balcón del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Oviedo para pregonar una nueva edición de la que es, posiblemente, la fiesta gastronómica más antigua de España: El Desarme. El cantautor puso como ejemplo de paz y respeto este acontecimiento histórico, invitando a reflexionar al público que abarrotaba la plaza del Ayuntamiento sobre la importancia de «escuchar las razones de los que tienes en frente» para «seguir avanzando como sociedad». En su intervención, el mierense recalcó que a pesar de que «carlistas e isabelinos anduvieron a la greña durante muchos años, cuando llegó la paz decidieron remojarla con el menú que aquí tienen. Pero eso no fue todo, lo excepcional fue que sentaron a su mesa, con el rabo entre las piernas, a los carlistas que habían perdido la partida. ¿No serviría este ejemplo para estos tiempos difíciles? Que unos y otros sentasen a su mesa, un ratín, no digo siempre, para escuchar las razones de los que tienen enfrente, y tornasen unas copas e incluso les atendiesen por si algo les conviniese», reflexionó Víctor Manuel.

Actividades en el programa de El Desarme

Con el pregón a cargo del mierense, arrancó de forma oficial el programa de actividades que organizó, hasta el próximo 27 de octubre, la concejalía de Turismo, dirigida por Alfredo García Quintana, la Cofradía del Desarme y OTEA. Entre las actividades programadas para este fin de semana se incluyen distintas escaramuzas entre las tropas isabelinas y carlistas en la Plaza de la Catedral, el Concurso de Vestimenta de Época en el Paseo del Bombé, el desfile de tropas y las representaciones de las batallas del Desarme por el centro de Oviedo. Además, se programó una gran recreación de la defensa de Oviedo del año 1836 en el Parque de Invierno.

Pensamientos compartidos por Víctor Manuel

Pregón íntegro de Víctor Manuel:
«Préstame mucho esta fiesta y lo que se come en ella: Los garbanzos fueron durante años, la base de nuestro sustento familiar. Y el bacalao pa que os cuento, por él se han librado guerras y algún país llegó a enviar sus barcos para defender los límites de su extracción, aunque la sangre no llegó al río. Por supuesto, fue dieta básica de habitantes y naciones. Hay libros que nos explican cómo ese pescado en salazón transformó el mundo. Colonizó y rediseñó la alimentación en Norteamérica muchos siglos atrás y Portugal y España lo extendieron imperialmente por latitudes diversas. Esas raspas y esos lomos han llegado a ser tesoros tan preciados como el oro… ¿Qué voy a decir de los callos? Picantinos, pegañosos, los asturianos sabemos lo que debemos al gochu y por eso, ahí en Noreña, ya hace años que hicieron monumento.

No hay mejor arroz con leche que el de casa de la madre ni existe un mejor relleno para acabar las farturas. Por gustarme, hasta me presta el traje de los Cofrades del Desarme, esa chaqueta de cocinero, ese pañu de cocina y esa cuchara de madera. Todo asturiano que sé, acaba en estas líneas, fue el que escuché a mi madre, amestao, porque por parte de padre, ay amigo, eran de Ciudad Rodrigo. Ellos hicieron Asturias con gente de aquí y de allá que se buscaban la vida con lo que podían juntar y cuando no les llegaba, aprendieron a emigrar, a hacer lo que ahora hacen los que se juegan la vida, los que atraviesan el mar, porque si no tienes nada y manos para trabajar: ni Dios te puede parar.

Avanzamos porque siempre hubo y hay, gente que dan cuerda al mundo, que lo hacen mejorar. Pueden estar a tu lado, en cada esquina, en cada pueblo o ciudad… La niebla se pega al suelo y no deja ver que hay detrás. En estos días confusos, los malos parecen más. Paciencia, porque nunca llovió que no escampara… Así que siempre palante, aunque sea con dos pasos adelante y uno atrás.

¡Viva el Desarme!
¡Puxa Asturias!»

Imagen Víctor Manuel propone El Desarme como ejemplo de paz y respeto

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img