La campaña de Black Friday y Cyber Monday de este año previó la creación de 117.000 puestos de trabajo en España, lo que supuso un incremento del 18,2% respecto al año anterior, según las previsiones de contratación de Randstad. Esta significativa demanda de empleo se concentró principalmente en los sectores de comercio, logística y transporte, que respondieron al aumento del consumo durante esta temporada de descuentos. Por ello, Randstad, la empresa de talento número uno en España y el mundo, buscó cubrir 7.000 vacantes para esta campaña en el sector de la logística, centradas en perfiles como empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas.
Transporte y logística lideran las contrataciones
El sector de transporte y logística lideró las contrataciones en todo el país, representando el 67,5% del total, lo que equivale a cerca de 79.000 empleos, un 26% más que el año anterior. Por otro lado, el sector comercial, que también vio un aumento de vacantes, sumó más de 38.000 contratos, un 4,8% más que el año pasado.
Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad, subrayó la relevancia de esta campaña para la economía: «Este período, que tradicionalmente marca el inicio de la temporada de compras navideñas, representa una oportunidad importante para el crecimiento económico y la generación de empleo, especialmente en los sectores de comercio y logística, donde se produjo un notable repunte en las ventas y la contratación».
Comunidades con mayor volumen de contratación
Las comunidades autónomas con mayor volumen de contratación para el Black Friday fueron Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid, que concentraron más del 50% de las nuevas oportunidades laborales. En cuanto a las cualidades más valoradas por las empresas durante esta campaña, se destacaron la disponibilidad inmediata, la capacidad de adaptación rápida al puesto y, en el caso de los sectores logístico y comercial, las habilidades en el uso de plataformas digitales, como resultado del crecimiento continuo del comercio electrónico.
El 4% de los trabajadores en España pertenece al sector de logística
Madrid y Cataluña destacaron por encima del resto de comunidades en la distribución geográfica del empleo en el sector logístico, ya que entre las dos concentraron más de un tercio de la actividad nacional. Según el promedio del último año, el 4% de los trabajadores en España perteneció al sector de logística, lo que pone en valor la importancia de este sector. En regiones de Castilla-La Mancha y Aragón, el empleo estuvo especialmente concentrado en este sector, alcanzando el 7,4% y el 5,5%, respectivamente.