Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno aprobó la convocatoria para el permiso de conducción de auto-taxi

La Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, dio el visto bueno al expediente que establece que el plazo para presentar las solicitudes era de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Detalles de la convocatoria

La Junta de Gobierno aprobó la convocatoria para la obtención del permiso municipal de conducción de auto-taxi en el municipio, al mismo tiempo que se dio el visto bueno a las bases que regularían el procedimiento para su obtención. Según lo declarado por el regidor capitalino, “unas pruebas de aptitud se realizarían según el calendario previsto y el sistema de evaluación sería el de examen único”.

Plazo para la presentación de solicitudes

La concejala delegada en materia de Transporte, Movilidad y Accesibilidad Universal, Evelyn Alonso, destacó que “el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de las pruebas será de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia”. Además, mencionó que tanto las solicitudes como la documentación se presentarían, preferentemente, en el Registro Auxiliar.

Requisitos para los aspirantes

En cuanto a los requisitos, los aspirantes debían estar en posesión del permiso de conducción de vehículos de la clase B o equivalente, que podría obtenerse hasta el día anterior al último del plazo de presentación. También se requería no padecer enfermedad infecto-contagiosa o tener un impedimento físico que dificultara el normal ejercicio de la profesión, así como cumplir con los requisitos de honorabilidad, es decir, no haber sido objeto de condena penal por un delito grave.

Además, no debían haber sido reincidentes por infracción grave de la normativa relacionada con las condiciones de trabajo de la profesión. Se advirtió que, en caso de concurrir alguno de estos casos, no se cumpliría con los requisitos de honorabilidad.

Consideraciones para aspirantes con limitaciones

Quedó establecido que los aspirantes con limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales serían admitidos en igualdad de condiciones con los demás, siempre y cuando estas limitaciones no fueran incompatibles con el desempeño de las funciones correspondientes a la profesión de conductor de auto taxi.

Desarrollo de la prueba de aptitud

El desarrollo de la prueba de aptitud consistiría en contestar, en 60 minutos, un cuestionario tipo test de 20 preguntas, con 3 respuestas alternativas, de las cuales solo una sería correcta. Las preguntas abarcarían la Ordenanza Municipal reguladora del Servicio de Vehículos de Alquiler con Aparato Taxímetro vigente al momento de la convocatoria.

Además de:

  • Capítulos II y III del Título V de la Ley 13/2007 de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias, conocimientos sobre artículos 80 a 87 y régimen sancionador.
  • Decreto 74/2012 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Servicio de Taxi.
  • Callejero de la ciudad, incluyendo edificios públicos y singulares a nivel cultural o histórico.
  • Código de circulación.
  • Manual de Buenas Prácticas para la atención al cliente (Taxis) publicado por “Anfitriones Turismo” en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
  • Inglés básico: saludos, despedidas, preguntar direcciones y vocabulario relacionado con edificios públicos.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz aprueba el examen para obtener el carnet de taxi y da luz verde a nuevas oportunidades en movilidad