Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La compañía ha habilitado dos puntos de distribución de agua potable para los hogares con menores de ocho años. Estos puntos están ubicados en los depósitos de la calle Bicácaro (La Gallega) y en el de la calle Baile del Vivo (El Sobradillo), y estarán disponibles de 08:00 a 20:00 horas.

Medidas tomadas ante el alto contenido de flúor

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informó que la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) ha dispuesto dos puntos de distribución de agua potable para los residentes de los barrios de La Gallega, Llano del Moro y El Sobradillo. Esto ocurre mientras se reduce el alto contenido de flúor detectado en el agua que proviene del norte de la isla, a través del Canal Trasvase Los Dornajos-Baldíos, lo cual se desaconsejó para el consumo de menores de ocho años.

Declaraciones del alcalde

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, afirmó que “el Consistorio está comprometido en resolver esta situación que afecta a numerosos vecinos del distrito Suroeste” y añadió que “todas las mejoras en la calidad y eficiencia del servicio beneficiarán a muchos hogares que en ese momento veían condicionado su suministro por el abastecimiento de los diversos canales de agua del norte de la isla”.

Recomendaciones de Salud Pública

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, informó que la restricción temporal recomendada por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias se introdujo tras detectar, a través de análisis rutinarios de Emmasa, niveles de 1,7 y 2,1 miligramos de flúor por litro de agua, superando el límite recomendado de 1,5 mg/l. “Grandes cantidades de este elemento durante la infancia pueden afectar a la sensibilidad y fragilidad dental de los menores, aunque no tienen efectos negativos en adultos o mascotas. Por ello hemos tomado esta medida preventiva”, destacó.

Trabajo en soluciones a largo plazo

El edil del Suroeste, Javier Rivero, enfatizó que “estábamos trabajando para resolver este problema lo antes posible a través de las obras que ya se estaban realizando en el distrito, lo que nos permitiría no depender del agua que venía desde el norte de la isla”.

Consejos para el uso del agua

Salud Pública recomendó evitar el uso del agua de grifo para cocinar en estas áreas si en el hogar residen menores de ocho años. “Por este motivo”, aseguró Carlos Tarife, “hemos habilitado estos dos puntos de suministro donde los vecinos afectados podían acercarse de 08:00 a 20:00 horas”.

Causa del alto nivel de flúor

El elevado nivel de flúor estaba directamente relacionado con la situación de sequía que atravesaba la isla. Esto fue provocado por la reducción de los caudales de aporte a través de los canales de Araya y Río Portezuelo, así como el deterioro de la calidad del agua suministrada por el Canal Trasvase Los Dornajos-Baldíos debido a la incorporación de volúmenes de agua procedentes de la Galería de Vergara, que contenían un alto nivel de flúor.

Avances en infraestructura de abastecimiento

Carlos Tarife aseguró que “desde el Consistorio continuábamos avanzando en la obra de canalización de abastecimiento Ofra-El Chorrillo, una acción que resolvería definitivamente esta problemática”. “La finalización de estos trabajos permitiría transportar el agua producida por la desaladora a la zona suroeste de Santa Cruz, evitando la necesidad de consumir agua de fuentes externas, como ocurría en ese momento con la proveniente del Canal Trasvase Los Dornajos-Baldíos”, concluyó.

Las personas afectadas podían comunicar cualquier incidencia al servicio de atención al cliente de Emmasa a través de los teléfonos 900 84 84 83 o 922 23 01 24.

- A word from our sposor -

spot_img

Emmasa habilita puntos de agua potable en el Suroeste por exceso de flúor