Antena 3 emite en prime time, el segundo capítulo de ‘Beguinas’ (22:45 horas)
Antena 3 presenta el segundo capítulo de ‘Beguinas’
Antena 3 emite, en prime time, el segundo capítulo de ‘Beguinas’, una serie original de Atresmedia TV. La ficción, que cuenta con 10 episodios de 50 minutos cada uno, ya estaba disponible para los usuarios premium de atresplayer.
Inspiración en comunidades de mujeres
‘Beguinas’ se inspira en los beguinatos, comunidades de mujeres que, desde el siglo XIII, defendieron una forma de vida alternativa e independiente del matrimonio y de la Iglesia. Las beguinas se dedicaban a la contemplación, pero también a la acción, mediante trabajos artesanales, de enseñanza o de cuidado de enfermos que aportaban beneficios a la sociedad y les permitían ser autosuficientes. Los beguinatos eran espacios de relación y libertad que, a pesar de contar con el apoyo popular, fueron muy cuestionados por el poder.
Protagonistas y reparto
Amaia Aberasturi y Yon González protagonizan la ficción, interpretando respectivamente a Lucía de Avellaneda y Telmo Medina, dos jóvenes que debieron sortear las imposiciones sociales de la época y arriesgarlo todo por amor en un contexto nada propicio para ellos.
Bea Segura, Jaime Olías, Silma López, Ella Kweku, Melani Olivares, Lucía Caraballo, Meritxell Calvo, Laura Galán, Ignacio Montes, Antonio Durán ‘Morris’, Jonás Berami, Javier Beltrán, Carmen Esteban, Cristina Plazas y Elisabet Gelabert, entre otros, complementaron el elenco de la ficción.
Producción y guion de ‘Beguinas’
‘Beguinas’ es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios. Montse García, Sonia Martínez y Amparo Miralles fueron las productoras ejecutivas de esta ficción del sello Series Atresmedia, que estuvo dirigida por Rómulo Aguillaume y Claudia Pinto.
El guion fue escrito por Irene Rodríguez, Esther Morales, Silvia Arribas y Virginia Llera. Marta de Miguel firmó la dirección de Producción, Iván Caso y Álex García se encargaron de la dirección de Fotografía y Jorge de Soto de la dirección de Arte. Bubi Escobar se encargó del Vestuario, mientras que el Maquillaje y la Peluquería estuvieron dirigidos por Mariló Serrano y Fermín Galán, respectivamente. Juan León fue el director de Casting.
Sonsido y banda sonora
La banda sonora original de ‘Beguinas’, editada por Atresmúsica, estuvo inspirada en la época renacentista, sin una pretensión purista. Compuesta por Kaelo del Río y José Battaglio, destacaron instrumentos como el laúd, panderos, viola y violín que, al mezclarse con elementos contemporáneos, lograron una contundencia sonora y modernidad.
La serie completa estará disponible en atresplayer internacional desde el 17 de octubre.
Trama y sinopsis del segundo capítulo
‘Beguinas’ toma como referencia la historia de estas mujeres, que había permanecido oculta a lo largo de los siglos. El rodaje tuvo lugar en localizaciones de Segovia, el Escorial, Chinchón y Madrid.
Segovia, 1559. Lucía de Avellaneda celebraba su fiesta de compromiso con el Marqués de Peñarrosa, un noble elegido por su hermano. Este matrimonio prometía reforzar el estatus financiero y social de la familia, pero, en medio del festejo, la prometida recibió una misiva inesperada de una mujer que aseguraba ser su madre y que la reclamaba en su lecho de muerte.
Lucía se presentó en el beguinato, donde su madre la había citado. En este lugar convivió con otras mujeres de manera independiente y al margen de la Iglesia.
La joven se abrió a un mundo nuevo que le hizo cuestionarse todo lo que había conocido hasta el momento y conoció el amor a través de una pasión pura e irrefrenable, pero prohibida. Arriesgó todo por Telmo, un hombre judío que debía ocultar sus creencias y su pasado.
A pesar del rechazo de su hermano, Lucía consiguió el beneplácito de su prometido para quedarse un tiempo en el beguinato. Los escritos de Lucrecia, la dura labor que Lucía llevó a cabo en el hospital, y su relación cada vez más estrecha con Telmo, desmontaron los prejuicios de la noble hacia esas mujeres y el beguinato. Pero la noticia de que Lucrecia fue envenenada saltó el día de la elección de la nueva Gran Dama y la desconfianza renació en Lucía con más fuerza. Lucía vio un apoyo en la llegada de Catalina, su leal sirvienta, sin saber que tenía intereses ocultos.
David Bustamante visita ‘El Hormiguero’
‘El Hormiguero’ recibe la visita de David Bustamante (21:45 horas)
Este jueves, el cantante David Bustamante visitó ‘El Hormiguero’ para hablar de sus nuevos proyectos.
Continúa ‘Sueños de libertad’
‘Sueños de libertad’ continúa en la sobremesa de Antena 3 (15:45 horas)
Digna se mantuvo firme con Damián
Este jueves, en ‘Sueños de libertad’…
Luis puso al tanto a los Merino de lo que había descubierto sobre Julia. Marta y Fina buscaron normalizar las cosas con Isidro. Damián se sintió desplazado y trató de recuperar el afecto de Marta. Las obras de la casa cuna ya habían comenzado.
Tasio dio una oportunidad a Mateo como operario. Las amigas hablaron sobre lo que había supuesto para Carmen que Jacinto la besara. Mateo conoció a Alberto, otro nuevo operario con el que trabajó. Digna se mantuvo firme con Damián pese a sus esfuerzos por enmendar sus errores. Jesús chantajeó a Begoña poniendo en entredicho el regreso de Julia.
‘Conspiranoicos’ investiga falsas terapias contra el cáncer
‘Conspiranoicos’ investiga las falsas terapias contra el cáncer y otras enfermedades graves (22:30 horas)
Este jueves, ‘Conspiranoicos’, el programa conducido por Jokin Castellón, volvió a laSexta. El nuevo formato de la cadena que investiga en profundidad las grandes conspiraciones actuales y esos grandes intereses que esconden, se centró en las falsas terapias contra el cáncer y otras enfermedades graves que se ofrecen en locales clandestinos. Además, el espacio desveló los nombres de los principales gurús de la pseudociencia en España.
‘Conspiranoicos’ mostró desde dentro un evento internacional celebrado en Pontevedra donde se defendieron tesis como que las vacunas contra el COVID provocan cáncer. Ese tipo de actividades se celebraban en varias ciudades de España bajo el lema general de “Nos envenenan”.
Esta semana acompañaron a Jokin Castellón en el plató la inmunóloga Carmen Cámara, el biólogo y divulgador de contenido Fernando Cervera, y el filósofo David Vico, entre otros.
‘Conspiranoicos’ se sumó a la amplia y variada oferta de laSexta, reforzando el compromiso de la cadena con la información y la veracidad. El programa analizó todo el proceso de creación y difusión de tesis conspirativas para aportar conclusiones respaldadas por la verificación de datos.
¿Qué mentiras se difundieron? ¿Cómo las crearon y expandieron? ¿Qué mecanismos se emplearon para convertirlas en creíbles y conseguir seguidores? ¿Quiénes se ocultaron detrás de ello y cuáles fueron sus propósitos? son algunas de las preguntas que ‘Conspiranoicos’ buscó responder para los espectadores, en un ejercicio de servicio público ante la enorme proliferación de esas teorías, que cada vez lograron mayor impacto entre la población.
Una amplia lista de expertos para destapar las conspiraciones
Jokin Castellón estuvo al frente de ‘Conspiranoicos’. Castellón cuenta con una amplia trayectoria profesional en laSexta, donde se incorporó en 2008, desarrollando gran parte de su carrera en el periodismo de investigación. Fue responsable en la cadena de la investigación de los Papeles de Panamá y en 2016 recibió el Premio a Mejor Periodista de la Asociación de la Prensa de Madrid. Actualmente, presenta ‘laSexta Clave’, el ‘otro’ informativo del canal.
Junto a Castellón, ‘Conspiranoicos’ tuvo una amplia nómina de expertos que destaparon todo el proceso de las teorías de la conspiración en diferentes ámbitos, desde las vinculadas a temas criminales hasta grupos ultraderechistas, política internacional, redes sociales, seguridad y defensa, ciencia y medicina, etc.
El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la divulgadora Rocío Vidal (La gata de Schrödinger) o Gonzalo Fanjul, director de investigaciones de la Fundación porCausa, formaron parte de los expertos en cuestiones de ciencia.
También participaron periodistas especializados en ultraderecha y grupos neonazis como Miquel Ramos y Antonio Maestre; el profesor de Relaciones Internacionales Pedro Rodríguez; el escritor y periodista Jesús Bastante, conocedor de las conspiraciones religiosas y del mundo de las sectas; la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente; Elia Gonzalo, experta en asuntos de Seguridad e Interior; el filósofo Vico; el periodista Emilio Doménech (Nanisimo), conocedor del mundo de las redes sociales; y Rodrigo Taramona, creador de contenido.
‘Zapeando’ en la sobremesa de laSexta
‘Zapeando’, presentado por Dani Mateo y con Quique Peinado, Víctor Elías, Isabel Forner y Cristina Pedroche (15:45 horas)
Dani Mateo y los colaboradores Quique Peinado, Víctor Elías, Isabel Forner y Cristina Pedroche, junto a Natalia Ferviu, amenizarán la sobremesa de laSexta con ‘Zapeando’, el ojo crítico más divertido de la televisión.
Nueva superproducción de Nova
Nova estrena capítulos de ‘Tras el cristal’ (21:45 horas)
Nova estrenó un nuevo capítulo en exclusiva de ‘Tras el cristal’, su nueva superproducción que llega a la cadena de Atresmedia TV todos los días de lunes a sábado a las 21:30 horas, y cuyos primeros capítulos estaban ya disponibles en atresplayer. Dirigida por Nadim Güç, este título original de Turquía (‘Camdaki Kız’), donde ha sido un gran éxito, está basado en una historia real y en el libro homónimo de la escritora, psiquiatra y presentadora Gülseren Budayıcıoğlu, conocida por sus novelas inspiradas en casos reales.
La historia de ‘Tras el cristal’ gira en torno a Nalan, una joven bella y educada que provenía de una familia rica. Desde fuera, su vida parecía perfecta, pero en realidad, sufría debido a la presión constante de su familia, en particular de su madre, Feride, quien la controlaba y reprimía emocionalmente.
A medida que avanzaba la historia, Nalan se casó con Sedat, el hijo de una familia adinerada. A pesar de que la boda era muy esperada y parecía una unión de ensueño, Sedat se convirtió en un hombre inmaduro y desinteresado en el matrimonio. La vida de Nalan se vio atrapada en una compleja red de secretos, traiciones y conflictos emocionales, mientras trataba de encontrar su verdadero lugar en el mundo y descubrir quién era realmente.
‘Tras el cristal’ presenta así la historia de dos familias contada a través de la pareja que forman Nalan y Sedat, y la influencia que ejercen, respectivamente, la madre de ella y el padre de él. Refleja cómo una educación estricta, sin demostraciones de amor, influye en las personalidades de sus hijos. En definitiva, esta superproducción representa la historia de dos familias, con sus secretos, penas y alegrías y, cómo al final, todos buscan ser felices, cada uno como puede, dentro de sus circunstancias.
Nalan es la heroína de esta historia, amorosa y frágil, pero con un alto concepto de lo que está bien y lo que está mal. Ella tendrá que buscar el camino para poder salir y darse cuenta de que tras el cristal no solo está el peligro, sino que también puede encontrar el amor, la amistad y la felicidad.
‘Tras el cristal’ está protagonizada por Burcu Biricik en el papel de Nalan y por Feyyaz Şerifoğlu en el de Sedat. Junto a ellos, completan el reparto Nur Sürer, Şerif Erol, Devrim Yakut, Tamer Levent, Hamza Yazıcı y Enis Arikan.
Nuevos capítulos de ‘Los ricos también lloran’
Nova emite nuevos capítulos de ‘Los ricos también lloran’ (20:00 horas)
Nova emitió un nuevo capítulo de la adaptación de unos de los grandes títulos latinos más internacionales, ‘Los ricos también lloran’. La serie también estuvo disponible en atresplayer.
‘Los ricos también lloran’, del sello TelevisaUnivisión, contó con la actriz mexicana Claudia Martin y el intérprete argentino-mexicano Sebastián Rulli como grandes protagonistas, en el papel de Mariana, una joven humilde de gran corazón, y Luis Alberto, el primogénito y único heredero de una familia multimillonaria, propietaria del “Consorcio Salvatierra”.
Junto a ellos, Guillermo García Cantú (Don Alberto Salvatierra), Fabiola Guajardo (Soraya Montenegro) y Víctor González (León Alfaro) completaron el elenco protagonista.
Mariana y Luis Alberto, la historia de dos mundos
La adaptación de ‘Los ricos también lloran’ siguió la misma esencia de la versión original, con giros dramáticos y personajes acordes a la época actual. Así, la historia giró en torno a Mariana Villarreal, una joven hermosa, auténtica e inteligente, con un gran instinto de superación, pero con pocas oportunidades para salir adelante. Huérfana de padre y madre, quedó sola al morir su madrina, complicándose su vida más de lo imaginado. Pero su destino cambió cuando conoció a Alberto Salvatierra, el magnate de la industria alimenticia “Consorcio Salvatierra”.
A lo largo de la trama, Mariana no solo debió luchar por el amor de Luis Alberto, sino también descubrir verdades sobre su origen, con inesperadas consecuencias. La historia exploró temas como el amor, las diferencias de clases sociales, la ambición y el poder del perdón, mientras demostraba que las apariencias engañan y que, en ocasiones, los ricos también sufrían y lloraban.
‘Emanet’, la historia del pequeño Yusuf
‘Emanet’, serie sobre dos familias enfrentadas por la custodia y educación del pequeño Yusuf, en la tarde de Nova (15:00 horas)
‘Emanet’ fue una emotiva producción turca, emitida de lunes a viernes en la cadena de Atresmedia TV, después de haber triunfado en su país de origen y cosechado un gran éxito alrededor del mundo.
Disponible ya en atresplayer, la serie estuvo protagonizada por Sıla Türkoğlu, en el papel de Seher y por Halil İbrahim Ceyhan, que interpretó a Yaman Kırımlı. Para ambos actores, cuya carrera había sido notable, su interpretación en ‘Emanet’ significó un salto definitivo en su popularidad dentro y fuera de su país.
Tanto es así que ‘Emanet’, como sucedió con otras historias destacadas de producción turca, logró trascender fronteras, llegando a muchos lugares. Así, dentro de Latinoamérica, triunfó en Chile, Argentina, Perú, México y Colombia, entre otros países. La ficción recorrió el mundo, desde Australia a Canadá, pasando por Egipto, Francia, Italia o Alemania. La serie aterrizó también en España con Nova, la cadena femenina líder.
Seher y Yaman, un enfrentamiento familiar
‘Emanet’ (traducido como “El Legado” en turco), gira en torno a la historia de Seher y Yaman. Seher es una joven y bella mujer que vive con su familia en un barrio modesto. Su hermana mayor falleció repentinamente y le dejó al cuidado de su hijo pequeño, Yusuf. Sin embargo, la situación se complicó cuando Seher se vio obligada a enfrentarse a Yaman, el poderoso y adinerado tío de Yusuf, quien también deseaba quedarse con la custodia del niño.
Atreseries presenta ‘Tandem’
Atreseries estrena un nuevo capítulo de ‘Tandem’ (20:15 horas)
Atreseries estrenó un nuevo capítulo de la séptima y última temporada de la serie policíaca ‘Tandem’.
‘Tandem’ narra la particular relación entre la comandante Léa Soler y su exmarido, el también policía Paul Marchal.
Jérémie Marcus es el creador de Tándem, una comedia policíaca adictiva y divertida, grabada en la Región de Occitania, esta serie también ofrece la oportunidad de disfrutar de los hermosos paisajes del sur de Francia.
Desafíos en la séptima temporada
En la séptima temporada, la amenaza acechaba y Léa debía luchar para salvar la vida de Paul. ¿Sería capaz de desenmascarar al culpable antes de que fuera demasiado tarde? Atrapada y sin poder decir nada que pusiera nuevamente en riesgo la vida de Paul, la comandante Soler se sumergió en secreto en una peligrosa investigación y, con la ayuda de Franck, hizo todo lo posible para descubrir al culpable. ¿Quién lo hizo? Sin duda, tendría relación con el misterioso desconocido que los había amenazado durante años.
Léa y Paul siguieron trabajando juntos investigando los casos más sorprendentes: el asesinato de una stripper, una mano amputada que apareció sin el resto de su cuerpo o una fuente milagrosa que manaba sangre en un pueblo del Camino de Santiago serían algunos de los misterios que tratarían de resolver.
‘Forjado a fuego’ en MEGA
MEGA emite capítulos de ‘Forjado a fuego’ (21:00 horas)
Se trata de un reconocido formato internacional en el que cuatro herreros especializados compiten en la fabricación de espadas y todo tipo de armas. Los concursantes se enfrentaron a los reconocidos desafíos del programa como fraguar el sable de Napoleón, la espada Messer, la Namagaki o el Bracamarte.
‘Forjado a fuego’ fue presentado por Wil Willis y contó con tres jueces expertos en armamento antiguo.
Deportes en ‘El Chiringuito de Jugones’
‘El Chiringuito de Jugones’, el líder deportivo de la noche en Mega (00:00 horas)
‘El Chiringuito de Jugones’, el programa líder en la noche temática que emite Mega, se encargó de cubrir todos los frentes informativos de la temporada futbolística más apasionada de los últimos años.
Los espectadores de ‘El Chiringuito de Jugones’, dirigido por Josep Pedrerol, estuvieron informados cada día de la actualidad deportiva nacional e internacional. El programa también pudo seguirse fuera de España en Antena 3 Internacional y en la versión internacional de atresplayer.
‘El Chiringuito de Jugones’ contó con las mejores imágenes para ofrecer a los espectadores los resúmenes de los partidos de cada jornada liguera. El espacio arrancó, de lunes a jueves, a las 23:45 horas, con el habitual avance en ‘La Cuenta Atrás’.
El programa que lidera Josep Pedrerol también se mantuvo imbatible en la actual temporada como el espacio de un canal temático con más repercusión en redes sociales. Se colocó a menudo como el programa con más autores y comentarios del día por encima de espacios de cadenas generalistas. Durante este periodo registró 800.000 comentarios en X y llegó hasta los 3.209.890 en total.
Neox y la serie ‘Chicago P.D.’
Neox continúa con la emisión, en prime time, de la serie policíaca ‘Chicago P.D.’ (19:45 horas)
Creada por Dick Wolf, la serie narra el día a día de un equipo de policías miembros de la Unidad de Inteligencia del Departamento de Policía de Chicago, quienes persiguen a los autores de los delitos que se producen en las calles de la ciudad.
Protagonizada por Jason Beghe, Marina Squerciati y Patrick John Flueger, ‘Chicago P.D.’ es una producción que cuenta con casi diez años de trayectoria y que actualmente ha sido renovada por una undécima temporada.